El Excmo. Sr. D. Antonio Doadrio Villarejo, presidente del Instituto de España.

miércoles , 29 de octubre de 2025

El científico e investigador en el ámbito de la farmacia, Antonio Doadrio, ha sido designado como el nuevo presidente del Instituto de España, que por turno le corresponde. El presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia de España asume el cargo en sustitución del jurista Luis Cazorla.

Antonio Doadrio Villarejo, científico e investigador en el ámbito de la Farmacia, ha sido designado como nuevo presidente del Instituto de España, una institución que agrupa a las principales academias reales de carácter nacional con el propósito de coordinar las funciones que estas puedan desempeñar de manera conjunta. Esta designación se formalizó en Madrid en noviembre de 1953. Antonio Doadrio ocupa en la actualidad el cargo de presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia de España, posición que asumió en enero de 2019. Ingresó como académico de número en noviembre de 2001. La vicepresidencia del Instituto de España será ocupada por Jaime Domínguez Abascal, quien también se desempeña como presidente de la Real Academia de Ingeniería. El nuevo presidente del Instituto de España ostenta, además, el estatus de académico en la Real Academia de Farmacia de Galicia y en la Academia de Farmacia Santa María de España. Asimismo, es Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España y académico correspondiente extranjero de las academias de Ciencias Farmacéuticas de Chile, Portugal y Brasil.

Antonio Doadrio Villarejo asume la presidencia del Instituto de España, en reemplazo de Luis Cazorla, quien ocupaba el cargo de presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. El relevo tuvo lugar durante la Junta Rectora del Instituto de España, celebrada el 28 de octubre. Tras su nombramiento, subrayó que asumir dicho cargo implica “un honor y una profunda responsabilidad, representando a la Real Academia Nacional de Farmacia de España”.

La excelencia intelectual se refiere a la capacidad de un individuo para alcanzar un nivel superior de conocimiento, comprensión y habilidades en diversas áreas del saber. Este concepto implica no solo la acumulación de información, sino también la habilidad para analizar, sintetizar y aplicar dicho conocimiento de manera efectiva en contextos variados. La búsqueda de la excelencia intelectual puede manifestarse en el desarrollo de competencias críticas, creativas y reflexivas, así como en la disposición para el aprendizaje continuo y la autoevaluación. En este sentido, la excelencia intelectual se convierte en un objetivo fundamental en el ámbito académico y profesional, promoviendo el avance del conocimiento y la innovación.

Asimismo, se indicó que el Instituto de España constituye una corporación pública que agrupa a las reales academias nacionales, con el objetivo de “promover la excelencia intelectual, científica y cultural en España bajo el patronazgo de Su Majestad el Rey”, tal como se establece en el artículo 62.j de la Constitución. En este contexto, se destacó que las academias reales constituyen “las entidades que representan la excelencia en los diversos campos de las ciencias, las artes y las humanidades”.

El nuevo presidente del Instituto de España afirmó que “nuestros valores esenciales son, por un lado, la categoría de sus miembros, en quienes concurren los más altos méritos intelectuales y científicos, y, por otro, su estabilidad e independencia frente a intereses económicos o políticos”.

Antonio Doadrio Villarejo ocupa el cargo de presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia y es, además, doctor en Farmacia. Se desempeña como catedrático en el Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Complutense de Madrid.