Nuevo número de los Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

lunes , 10 de febrero de 2025

Desde el 31 de enero está disponible, en la página web de la Real Academia Nacional de Farmacia de España, el último número de la revista Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2024.

Ver número 4

Mariano Esteban Rodríguez reflexiona, en el editorial, sobre la noticia “La revista Science considera al fármaco Lenacapavir el avance científico más importante del año 2024 por su papel en la profilaxis preexposición (PrEP) frente al VIH”. Siguen seis artículos: “La autorización para la comercialización de medicamentos en la España del siglo xix: los informes de la Real Academia de Medicina (1800-1874)”, realizado por Cristina Martínez y Antonio González Bueno; “Estudio de problemas de sueño y dolor crónico. Análisis comparativo entre

pacientes que acuden a servicios especializados frente a atención primaria”, firmado por Antonio Javier Martínez, Ana María Peiró y Purificación Ballester Navarro; “Deuterio en farmacología”, debido a Santiago Cuéllar Rodríguez; “Constitución y breve historia del Colegio de Farmacéuticos de Cartagena y La Unión (1900-1904)”, redactado por Fernando López Azorín; “Identification of Staphylococcus aureus and prevalence of Staphylococcus aureus resistant to methicillin and other patterns of resistance to antibiotics in clinical isolates of diabetic foot”, realizado por Edder Guadalupe Segura, Gabriel Martínez y Jorge Almeida y “La innovación en la futura legislación farmacéutica de la Unión Europea” de Alfonso Noguera Peña. Concluye el número con la habitual sección de “Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (4º trimestre de 2024)”, elaborada por Santiago Cuéllar Rodríguez