TALLER SOBRE FARMACOVIGILANCIA
miércoles , 9 de julio de 2025
La Real Academia Nacional de Farmacia de España, en el marco del convenio suscrito con Farmaindustria, acogió el pasado 8 de julio un taller colaborativo entre responsables de farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y del Grupo de Trabajo de Farmacovigilancia de Farmaindustria. El vicepresidente de la RANFE, Exmo. Sr. D. Ángel María Villar del Fresno, destacó la importancia de que en la Academia se traten los aspectos relacionados con la seguridad del medicamento. Por su parte, el Director del Departamento Técnico de Farmaindustria, Dr. Emili Esteve Sala, agradeció la excelente disposición de la Academia en facilitar que este tipo de eventos se puedan llevar a cabo en un entorno científico y de debate tan apropiado.
El taller se centró en cuestiones relacionadas con la calidad de la notificación de las reacciones adversas de medicamentos. La calidad de los casos notificados es un factor clave en la detección temprana de señales de seguridad y determinante para la consiguiente toma de decisiones regulatorias en el ámbito de la farmacovigilancia. La sesión se inició con una parte descriptiva sobre la metodología de la evaluación de los casos y el impacto de los resultados. Luego se realizó un análisis de la situación actual de la gestión y seguimiento por parte de las compañías farmacéuticas. Finalmente, se realizó una presentación de la Guía de codificación del SEFV-H por parte de la AEMPS. Esta guía incluía una serie de casos prácticos y preguntas que habían adelantado los miembros del grupo de trabajo. En el taller participaron más de 60 expertos en farmacovigilancia y los debates entre los asistentes ocuparon la mayor parte del tiempo con objeto de encontrar algunas claves y puntos de confluencia entre la AEMPS y los laboratorios.
