Conferencia: “Hernán Cortés y la herencia científica en Hispanoamérica”
Categoría: Conferencias
jueves , 5 de diciembre de 2019
El jueves 5 de diciembre de 2019 a las 19 horas la Real Academia Nacional de Farmacia en colaboración con la Fundación José Casares Gil, de Amigos de la RANF celebraron la Conferencia titulada: “Hernán Cortés y la herencia científica en Hispanoamérica” a cargo del Excmo. Sr. D. Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Hernán Cortés y la herencia científica en Hispanoamérica.
Javier Puerto
Durante estos años conmemoramos el quinto centenario de la conquista de México por Hernán Cortés (1519-1521) y el de la primera circunnavegación al globo, protagonizada por Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1523).
El primero inicia la penetración hispana en el Nuevo Mundo. Los segundos explican la forma de la Tierra y, junto a Portugal, abren vías a la primera globalización de plantas, animales e ideas. En este caso voy a analizar la exploración de las tierras americanas y los virreinatos desde el punto de vista de la transmisión cultural y, en su seno, de la ciencia occidental europea, nacida en Grecia, a los nuevos territorios. Dejada en ellos como parte sustancial de la herencia hispana.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale