II Sesión – Ciclo: EPIDEMIAS

El jueves 14 de octubre tuvo lugar la segunda parte de la mesa redonda dedicada, por la sección sexta de la RANF, al análisis histórico de las epidemias. Abrió el acto el Excmo. Sr. D. Antonio L. Doadrio Villarejo, presidente de la RANF; la mesa contó con las intervenciones del Ilmo. Sr. D. Raúl Rodríguez Nozal, el Ilmo. Sr. D. Cecilo Venegas Fito y el Excmo. Sr. D. Antonio González Bueno.

Ver Sesión

El Dr. Rodríguez Nozal se ocupó, bajo una doble perspectiva, socio-literaria e histórico-médica, de la tuberculosis; precisó su carácter de ‘epidemia romántica’ y realizó un recorrido por la histórica de su profilaxis y de su tratamiento. Tras abordar la presencia de la tuberculosis en la literatura romántica y el mito de la creatividad del romántico tísico, se ocupó de la visión que de esta enfermedad ofrece la música y el cine. En la segunda parte de su conferencia trató de la presencia de la enfermedad desde las culturas antiguas hasta la actualidad, recordando los testimonios recogidos de momias prehispánicas americanas, las opiniones hipocráticas, los comentarios realizados por Plinio ‘el joven’, Areteo de Capadocio o Galeno, las teorías presentes en la Ilustración, los avances experimentados en los comienzos del xix, en particular tras el empleo del estetoscopio, y los conceptos de ‘sanatorio tuberculoso’ generalizados en los comienzos del siglo xx. Dedico luego su atención a los trabajos de Koch y Pasteur sobre la enfermedad y la fabricación y puesta en el mercado de la vacuna de Calmetté y Guérin (BCG) en 1921 y a los tratamientos con estreptomicina iniciados en 1943; abordo, someramente, la incidencia de la tuberculosis en la España de la primera mitad del siglo xx y la labor realizada por Jaime Ferrán. Dedicó sus últimos minutos a tratar del agente causante de la tuberculosis y de su contagio y de las alternativas actuales a la vacuna BCG.

El Dr. Venegas Fito centró su atención en Extremadura como espacio geográfico sujeto a la presencia de epidemias y los procesos de vacunación llevados a cabo en este territorio. Comenzó mostrando la incidencia, en Extremadura, de la pandemia de covid-19 para pasar a analizar la situación específica del territorio como ‘vía de la plata’, las comunicaciones en época romana, la presencia de epidemias desde los textos de los santos padres emeritenses a la documentación relacionada con la peste negra (s. xiv), los caos de tifus, paludismo y viruela en los comienzos del xix, la escarlatina de 1822 y la incidencia local de la epidemia de gripe de 1918. Explicitó el rol jugado por la botica del Monasterio jerónimo de Guadalupe, para abordar  los comentarios sobre cómo prevenir y combatir las epidemias registrados en los libros de actas municipales de localidades extremeñas a lo largo de la segunda mitad del xvii. Planteó el inicio de la vacunación antivariólica, en tierras extremeñas, en 1804; y la transmisión de epidemias desde tierras portuguesas a lo largo del xix, para  finalizar con los remedios homeopáticos empleados frente a las epidemias.

El Dr. González Bueno se ocupó de la malaria; abordó su análisis desde cinco frentes: el concepto de ‘fiebres intermitentes’ en la antigüedad, su vinculación con la calidad del aire y de las aguas y su repercusión urbanística en los primeros imperios; el empleo de la quina en Europa y los trabajos destinados a identificar los principios activos de esta corteza; los procesos que llevaron al descubrimiento del parásito y del vector de esta enfermedad; las estrategias empleadas, desde los comienzos del siglo xx, para controlar la enfermedad; y la situación malárica actual.