Page 159 - DiscrusoGlzBueno
P. 159

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

Benedí González, Carles; Josep María Montserrat Martí. 1998. “Tres manuscritos inéditos de Francisco
      Loscos en el Institut Botànic de Barcelona”. Flora Montiberica 10: 15-19. [Reimpreso en Congreso de
      Botánica en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Actas: 287-290. Teruel: Instituto de Estudios
      Turolenses, 2000].

Benedí González, Carles; Llorenç Sáez. 1996. “Propósitos y despropósitos de Reineck y sus prosélitos”.
      Anales del Jardín Botánico de Madrid 54: 570-574.

Benito Ayuso, Javier; Luis Miguel Medrano; José Antonio Arizaleta; Juan Antonio Alejandre. 1997.
      “Revisión de las orquídeas del herbario de Zubía (1819-1891)”. En: Javier Martínez Abaigar (coord.)
      Ildefonso Zubía Icazuriaga (1819-1891): un naturalista riojano en el siglo XIX. [Zubía, Monográfico 9]: 175-
      193. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.

Bermejo Ramos, Daría. 1986. “Las Series Exsiccata de Losocs”. Boletín Informativo del Colegio Oficial de
      Farmacéuticos de Zaragoza 6(24): 5-6.

Bernal-Borrego, Encarnación; Encarnación Santamaría Lozano; Inés Bonilla Garríguez; Juan Luis
      Carrillo; María L. Dabrio Achabal. 1991. “Higiene, moral y pedagogía: la contribución de Francisco
      de las Barras y de Aragón (1869-1955)”. En: Francesc Bujosa et als. (coord.) Actas del IX Congreso
      Nacional de Historia de la Medicina, 4: 1201-1206. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza /
      Ayuntamiento de Zaragoza.

Bernat López, Pasqual. 2007. “El Doctor Joan Francesc Bahí i Fontseca (1775-1841): un blanenc il·lustre
      oblidat”. Blanda [Blanes] 10: 28-35.

Bernat López, Pasqual. 2017. Joan Francesc Bahí i Fontseca. Pràctica mèdica i treball científic (1775-1841) [Arxiu
      Històric de les Ciències de la Salut 22]. Barcelona: Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Bertrán, Antonio. 1939. “In memoriam. Jaime Nonell Comas (1876-1938)”. Boletín de Patología Vegetal y
      Entomología Agrícola 9: 298-302.

Bescherelle, Émile. 1885. “Annonce du décès de M. Edmond Bissier”. Bulletin de la Société Botánique de
      France 32: 325-327.

Besteiro, Julián [Carmen de Zulueta, Patricio de Blas, ed.] 2004. Cartas desde la prisión: 110 cartas a su esposa
      Dolores Cebrián. Madrid: Biblioteca Nueva Escuela Julián Besteiro.

Bilbao, Jon. 1962. “Bibliografía de D. Telesforo de Aranzadi”. Munibe 14(1/2): 9-31.
Blanca López, Gabriel. 1981. “Consideraciones taxonómicas sobre la Centaurea rouyi Coincy

      (Compositae)”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 38(1): 67-78.
Blanca López, Gabriel. 1987. “Importancia de la obra de E. Boissier en el conocimiento de la flora

      granadina”. Acta Botanica Malacitana 12: 16-22.
Blanché i Vergés, César; Joan Simon. 2000. “Sobre algunos Delphinium L. de Loscos”. En: Congreso de

      Botánica en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Actas: 303-312. Teruel: Instituto de Estudios
      Turolenses.
Blanco Fernández de Caleya, Paloma. 2009. “Mariano de la Paz Graells (1809-1898). Botánicos y
      botánica”. En: Emilio Cervantes (coord.) El naturalista en su siglo: homenaje a Mariano de la Paz Graells
      en CC aniversario de su nacimiento: 113-132. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.
Blanco Fernández de Caleya, Paloma; Emilio Blanco Castro. 2007. “Elena Paunero Ruiz, centenaria”.
      Actas de la Real Sociedad Española de Historia Natural 104: 23-32.
Blanco Fernández de Caleya, Paloma; Pedro Montserrat. 2007. “Elena Paunero Ruiz, Conservadora
      del Jardín Botánico de Madrid, centenaria”. Boletín de la Asociación de Herbarios Ibéricos y Macaronésicos
      8/9: 24-30.
Blanco Fernández de Caleya, Paloma; Ramón Morales Valverde; Manuel Pardo de Santayana. 2002.
      “Plantas de la Comisión Científica al Pacífico (1862-1865): I. Canarias, Cabo Verde, Brasil y
      Uruguay”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 60(1): 83-162.
Blanco Fernández de Caleya, Paloma; Dolores Rodríguez Veiga Isern; Pilar Rodríguez Veiga Isern.
      2006. El Estudiante de las hierbas. Diario del botánico Juan Isern Batlló y Carrera (1821-1866): miembro de la
      Expedición Científica del Pacífico (1862-1866). Madrid: CSIC.

                                                              -157-
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164