Page 171 - DiscrusoGlzBueno
P. 171

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

Coincy, Auguste-Henri. 1901. Ecloga quinta plantarum Hispanicarum seu icones stirpium elapsis annis per
      Hispanias lectatarum… Paris: G. Masson et Cie.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1843a. Principi che devono regolare una flora applicati particolarmente alla formazione
      della spagnuola: Seconda parte della memoria sulla possibilità attuale di fare una flora spagnuola letta alla sezione
      di botanica del quinto congresso degli scienziati italiani... Lucca: [Tipografia di Giuseppe Giusti].

Colmeiro y Penido, Miguel. 1843b. “Memoria sobre la posibilidad actual de hacer una Flora española, y
      sobre los principios que deberían preceder su formación, leída en la sección Botánica del Quinto
      Congreso Científico Italiano reunido en Luca en Septiembre de 1843”. Revista Médico-Farmacéutica
      [Barcelona] 1: 111-120.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1844. “Lettera del dottore… intorno degli Orti Botanici in Ispagna”. Giornale
      Litterario Scientifico Modense 7(30/40): 1-8.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1846. Catálogo metódico de plantas observadas en Cataluña, particularmente en las
      inmediaciones de Barcelona, inclusa una porcion de pirenáicas, con sus nombres botánicos mas usuales, los vulgares
      catalanes de muchas, y la indicacion de localidades y épocas en que florecen. Seguido de la nomenclatura catalana de
      las plantas traducida al idioma castellano y al botánico, ó sea de un vocabulario que comprende los nombres catalanes
      y castellanos de considerable número de plantas, así espontáneas como cultivadas, los valencianos y baleáricos de
      muchas, y el científico correspondiente á cada una de ellas con índices para hallar los nombres catalanes, valencianos
      ó baleáricos, sabiendo los castellanos ó los científicos mas usuales… Madrid: Librería de la señora viuda é hijos
      de Don Antonio Calleja [Imprenta de don Alejandro Gomez Fuentenebro].

Colmeiro y Penido, Miguel. 1849. Apuntes para la flora de las dos Castillas… En Madrid: Librería de Angel
      Calleja [Imprenta de Repullés].

Colmeiro y Penido, Miguel. 1850. Recuerdos botánicos de Galicia, ó ligeras noticias sobre las plantas observadas de
      paso en este antiguo reino. Santiago de Compostela: Imprenta de la viuda de Compañel e hijos.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1854-1857. Curso de botánica, o, elementos de organografía, fisiología, metodología y
      geografía de las plantas, con la clasificacion y caracteres de sus familias y la indicación de propiedades y usos, tanto
      médico como económico. [1. Organografia y fisiologia con principios de patologia por apéndice, y además dos
      Vocabularios organológicos, uno latino-castellao y otro castellano-latino. 2-3. Metodologia, Cuadro de las familias
      con las propiedades y usos, Geografía botánica y por Apéndice un índice genérico y otro de los nombres vulgares de
      las plantas contenidas en el Cuadro de las familias]. Madrid / Santiago: Librerías de Ángel Callejas / Lima:
      Casa de los Sres. Calleja y Cia., 3 vols.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1867. El Jardín Botánico de Madrid y el Gabinete de Historia Natural. (Su origen ó
      importancia). Madrid: Imprenta de José M. Ducazcal.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1868. El catálogo de las semillas del Jardín Botánico de Madrid como lazo de sus
      relaciones. Madrid: Imprenta de J. M. Ducazcal.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1869. Importancia científica del Jardín Botánico de Madrid. Madrid: Imprenta de
      José M. Ducazcal.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1871. Curso de Botánica ó Elementos de organografía, fisiología, metodología y geografía
      de las plantas con la clasificación y caractéres de sus familias [2ª edición, corregida, reformada e ilustrada]. [Parte
      primera: Organografía y fisiología con principios de Patología. Parte Segunda: Metodología, cuadro de las familias
      naturales y Geografía Botánica]. Madrid: Imprenta de Gabriel Alhambra, 2 vols.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1872. “Fumariáceas de España y Portugal”. Anales de la Sociedad Española de
      Historia Natural 1: 35-47.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1875. “Bosquejo histórico y estadístico del Jardín Botánico de Madrid”.
      Anales de la Sociedad Española de Historia Natural 4: 241-345 [1 lám.] [Tirada aparte impresa en Madrid:
      Imprenta de T. Fortanet. 105 p.]

Colmeiro y Penido, Miguel. 1885-1889. Enumeración y revisión de las plantas de la Península Hispano-Lusitana
      é islas Baleares, con la distribución geográfica de las especies, y sus nombres vulgares, tanto nacionales como
      provinciales... Madrid: Imprenta de la viuda é hija de Fuentenebro, 5 vols.

Colmeiro y Penido, Miguel. 1892. Árboles y arbustos, particularmente los de origen americano, existentes al aire libre
      en el Jardín Botánico de Madrid. Madrid: Imprenta de la Viuda e Hija de Gómez Fuentenebro.

                                                              -169-
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176