Page 176 - DiscrusoGlzBueno
P. 176
Antonio González Bueno
Fernández Carrión, Mercerdes; José Manuel García Montes; Joaquín Molero Mesa. 1993. El jardín
botánico de la Universidad de Granada. Granada: Universidad de Granada.
Fernández Casadevante, Jesús Manuel. 1942. “Biografía del gran botánico D. Carlos Pau”. Anales de la
Real Academia de Farmacia 8(1): 35-40.
Fernández Casas, Francisco Javier. 2005. “Tres narcisos granadinos descritos por Mariano del Amo y
Mora”. Adumbrationes ad summae editionem 12: 1–16.
Fernández Casas, Francisco Javier; Roberto Gamarra Gamarra. 1993. “Herbarium lagascanum”.
Fontqueria 36: 67-108.
Fernández de Larrinoa, Kepa. 2010. “Telesforo de Aranzadi: semblanza de un olvidado de la Historia de
la Antropología en España y el País Vasco”. Kobie. Antropología Cultural 14: 189-204.
Fernández de Salas y Sanz, Saturnino. 1875a. “Al Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Madrid, en el
aniversario del fallecimiento del Sr. Lallana”. En: Acta de la sesión pública del 15 de diciembre de 1875,
celebrada para conmemorar el aniversario del fallecimiento del Excmo. Sr. D. Nemesio de Lallana, presidente que
fué del Colegio de Farmacéuticos de Madrid: 23-26. Madrid: Imprenta de José M. Decazcal.
Fernández de Salas y Sanz, Saturnino. 1875b. “Biografía de don Nemesio de Lallana”. Actas de la Sociedad
Española de Historia Natural 4: 15-19.
Fernández Galiano, Dimas. 1949. “El naturalista albarracinense don Bernardo Zapater y su herbario”.
Teruel 1: 11-17.
Fernández Galiano, Dimas. 1953. “Vida y obra del botánico tierra-bajino Francisco Loscos”. Teruel 9: 25-
59.
Fernández Galiano, Dimas. 1961 [1960]. “Algunos recuerdos del botánico Francisco Loscos en Zaragoza”.
Anales del Instituto Botánico Cavanilles 18: 25-35.
Fernández Galiano, Dimas. 1976. “Tres cartas inéditas de Loscos y de Pardo Sastrón sobre las variedades
de olivos en la tierra baja de Teruel”. Teruel 55/56: 31-44.
Fernández Galiano, Dimas. 1985. “Francisco Loscos, el mayor botánico del Aragón moderno”. Turia 2/3:
169-175.
Fernández Galiano, Emilio. 1953. “D. Francisco Quiroga Rodríguez (1853-1894)”. Boletín de la Sociedad
Española de Historia de la Farmacia 4(15): 126-128.
Fernández Galiano, Emilio. 1959. “Adiciones y correcciones a la bibliografía de Pau”. Anales de la Real
Academia de Farmacia 25: 235-236.
Fernández Galiano, Emilio. 1963. “Don Manuel Jordán de Urríes y Azara (1909-1962). Nota necrológica”.
Anales del Instituto Botánico A.J. Cavanilles 21(2): 331-336.
Fernández Galiano, Emilio. 1975. “Apuntes biográficos del botánico Pérez Lara”. Anales del Instituto
Botánico Antonio José de Cavanilles 32(2): 693-698.
Fernández Galiano, Emilio. 1996. “Las ilustraciones de la flora endémica española (IX) de A. Caballero”.
Anales del Jardín Botánico de Madrid 54: 608-621.
Fernández Galiano, Emilio; Vernon H. Heywood. 1960. Catálogo de Plantas de la Provincia de Jaén. (mitad
oriental). Jaén: Instituto de Estudios Giennenses.
Fernández García, Álvaro. 2010. “El Instituto de Oceanografía (IEO) de Odón de Buen y del Cos: cerca
de un siglo investigando el mar y sus recursos”. Odón 1: 12-15.
Fernández Malanda, Dolores. 1998. “La enseñanza de las ciencias naturales y Odón de Buen”. En: La
Universidad en el siglo XX: España e Iberoamérica [X Coloquio de Historia de la Educación]: 358-364. Murcia:
Universidad de Murcia.
Fernández Navarro, Lucas. 1927. “La Real Sociedad Española de Historia Natural”. Conferencias y Reseñas.
Real Sociedad Española de Historia Natural 2: 101-108.
Fernández Pérez, Joaquín. 1984. “La formación de la flora española en la segunda mitad del siglo XIX y
los botánicos Colmeiro, Willkomm y Pérez Lara”. En: Mariano Hormigón (ed.) Actas II Congreso de la
Sociedad Española de Historia de las Ciencias 2: 83-194. Zaragoza: Sociedad Española de Historia de las
Ciencias.
-174-