Page 181 - DiscrusoGlzBueno
P. 181
Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936
Gandoger, Michel. 1876. Essai sur une nouvelle classification des roses de l’Europe, de l’Orient et du bassin
méditerranéen. París: F. Savy, Libraire-Éditeur. [Publicado, en fascículos, por El Laboratorio, Revista de
Farmacia y ciencias accesorias. Segunda época del Boletín del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona].
Gandoger, Michel. 1895-1896. “Voyage botanique aux Picos de Europa (monts Cantabriques) et dans les
provinces du nord-ouest de l’Espagne”. Bulletin de la Société botanique de France 42(1): 10-23; 42(3):
233-240; 42(8-9): 652-661; 43(4): 198-217.
Gandoger, Michel. 1910. “Note biographique sur Jean-Odon Debeaux”. Bulletin de la Société Botanique de
France 57: 163-165.
Gandoger, Michel. 1916. L’herbier hispano-portugais de Bourgeau... Paris: Hermann.
Gandoger, Michel. 1917. Catalogue des plantes récoltées en Espagne et en Portugal pendant mes voyages de 1894 à
1912. Paris: Hermann.
García Alcón, Francisco. 1957. “Notas biográficas de Mosén Antonio Badal Solsona”. Teruel 17/18: 257-
289.
García Álvarez, Antonio. 2010. Historia del Cuerpo de Ingenieros de Montes (1853-2010). Madrid: Colegio y
Asociación de Ingenieros de Montes.
García Álvarez, Jacobo. 2014. “Paisaje, memoria histórica e identidad nacional en los inicios de la política
de conservación de la naturaleza en España. De Covadonga a San Juan de la Peña”. Hispania 73(244):
409-438.
García Arenal, Fernando 1890. “Necrología de don Alfredo Truan y Luard”. Actas de la Sociedad Española
de Historia Natural 19: 47-52.
García Barreno, Pedro. 2006. “Cien volúmenes de la Revista de la Real Academia de Ciencias”. Revista de
la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 100: XIII-XVI.
García Barreno, Pedro; Armando Duran; José María Torroja; Sixto Ríos; Ángel Martín-Municio.
1995. La Real Academia de Ciencias 1582-1995. Madrid: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales.
García-Escudero y Fernández de Urrutia, Pío. 1948. La Escuela Especial y el Cuerpo de Ingenieros de Montes:
los cien primeros años de su existencia 1848-1948. Madrid: Escuela Especial de Ingenieros de Montes.
García Esteban, Luis. 1997. “Joaquín María de Castellarnau, el primer xilólogo español”. En: El estudio
micrográfico de las especies forestales españolas: 45-57. Madrid: Sociedad Española de Ciencias Forestales.
García Figueras, Tomás. 1948. Los naturalistas españoles en Marruecos. Tetuán: imp. del Majzén.
García Gea, Amalia. 2003. “Aportaciones botánicas realizadas por Pietro Porta para la Comarca de los Vélez
en 1890: actualización y comentarios”. Revista Velezana 22: 87-92.
García López, José Antonio. 2019. D. Mariano del Amo y Mora. Fundador de la Facultad de Farmacia de Granada.
Granada: Lozano Impresores.
García Maceira, Antonio. 1902. “Don Máximo Laguna”. Montes 26: 221-223.
García Pereda, Ignacio; Inés González Doncel; Luis Gil Sánchez. 2018. “Agustín Pascual González,
1818-1884. Biografía”. En: Inés González Doncel. Primeros pasos de la política forestal en España: Agustín
Pascual (1818-1884) [Lección de Primavera del Curso Académico 2017-2018]: 41-115. Madrid: Fundación
Conde del Valle de Salazar.
García Rowe, Jorge; Francisco Espinosa Roji. 1996. “Enumeración de los líquenes del herbario de
Longinos Navas S.J.” Lagascalia 18 (2), 125-150.
García Valiente, M.; V. Martínez de Ubago. 1923. “Sabios españoles. Don Blas Lázaro e Ibiza”. Navarra
11(115): 31.
García Varela, Antonio. 1935. “I. Julio Sachs: su significado en la Fisiología vegetal. II. Antonio Casares
Gil, ilustre botánico contemporáneo”. En: Asociación Española para el Progreso de las Ciencias (Congreso
XIII) [Santiago, 1934]: 99-117. Madrid: Impr. C. Bermejo.
García Vázquez, A. María. 1986. “Loscos. Nota sobre su biografía y obra”. Boletín Informativo del Colegio
Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza 6(24): 2-3.
García Viñas, Juan Ignacio; César López Leiva; Aitor Gastón González. 2017. “D. Luis Ceballos y
Fernández de Córdoba y las bases geobotánicas del Plan Nacional de Repoblaciones de 1939”. En:
-179-