Page 180 - DiscrusoGlzBueno
P. 180
Antonio González Bueno
Fraga Vázquez, Xosé. 2007. Creación e orixinalidade na obra do naturalista Seoane [Discurso de ingreso en el
Instituto ‘José Cornide’ de Estudios Coruñeses]. La Coruña: Instituto ‘José Cornide’.
Fraga Vázquez, Xosé; Manuel Varela; Eduardo Costas. 1989. As investigacións micrográficas de Ernesto
Caballero (1858-1935). A Coruña: Seminario de Estudos Galegos.
Francés Causapé, María del Carmen. 1986. “Un farmacéutico naturalista: Juan Texidor y Cos”. Boletín de
la Sociedad Española de Historia de la Farmacia 37(148): 317-323.
Francés Causapé, María del Carmen; Mercedes Alvarez de Abajo; Mercedes Bartolomé Piedrabuena.
1984. “Telesforo de Aranzadi y Unamuno, un farmaceútico dedicado a la Antropología”. En: Mariano
Hormigón (ed.) Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias 2: 105-114. Zaragoza:
Sociedad Española de Historia de las Ciencias.
Francés Causapé, María del Carmen; Antonio González Bueno. 1991. “Sobre el ‘Herbario Medicinal’ de
Juan Texidor (1838-1885)”. Acta Botanica Malacitana 16: 470.
Francia Verde, Rafael. 2019. “200 Años del nacimiento de Ildefonso Zubía Icazuriaga (1819-1891)”.
Belezos 39: 4-13.
Francisco Ortega, Javier; Eugenio Santiago Valentín; Arnoldo Santos Guerra: Lázaro Sánchez
Pinto, Antonio Concepción Pérez: Manuel J. Hernández González; Carlos Gaviño de Franchy;
Ana Tarquis Alfonso; Gilberto González. 2020. “Domingo Bello y Espinosa en las Islas Canarias:
la obra de un gran naturalista y humanista. Un homenaje en el 200 aniversario de su nacimiento”.
Rincones del Atlántico 10: 98-119.
Franco Martínez, Isaac. 2011. “Odón de Buen y la sismología”. Odón 2: 18-19.
Freyn, Josef Franz. 1893. “Neue Pflanzenarten der Pyrenäischen Halbinsel”. Bulletin de l’Herbier Boissier
1(10): 542-548.
Fruton, Joseph S. 1991. Contratst in Scientific Style: Research Groups in the Chemical and Biochemical Sciences.
Philadelphia: American Philosophical Society.
Fuertes, Javier; Paul A. Fryxell. 1993. “Types of names of New World Malvaceae of Lagasca, Ortega, and
Sesse & Mociño”. Taxon 42(2): 345-354.
Funk, Vicki A. 1985. “Preface and Curriculum Vitae of José Cuatrecasas”. Flora Neotropica, monograph 2
(suppl.) Brunelliaceae: 1-12.
G. [González] Fragoso, Romualdo. 1888. “El Jardín Botánico de Madrid”. Los Avisos 12(24): 757-758.
Gagnepain, François. 1922. “El profesor don Blas Lázaro Ibiza”. El Restaurador Farmacéutico 76: 114-116.
Galán Huertos, Emilio. 1995. “La Mineralogía. Algunas cuestiones epistemológicas, estado actual de la
investigación y su enseñanza en la Universidad de Sevilla [Discurso pronunciado por… en el Acto de
su recepción como Académico Numerario de la Real Academia Sevillana de Ciencias]”. Memorias de
la Real Academia Sevillana de Ciencias [1995]: 157-214.
Galdo, Manuel María José de. 1917. “Breves noticias necrológicas de don Guillermo Ehlers, don Rafael
Martínez Molina y don Antonio Sánchez Comendador”. Actas de la Sociedad Española de Historia
Natural 17: 17.
Galera, Andrés. 2009. “Mariano Graells o la naturaleza útil”. En: Emilio Cervantes (coord.) El naturalista
en su siglo: homenaje a Mariano de la Paz Graells en CC aniversario de su nacimiento: 241-250. Logroño:
Instituto de Estudios Riojanos.
Gallardo, Tomás; Antonio González Bueno. 1988. “Botánica y botánicos en la Junta para Ampliación de
Estudios (1907-1937)”. Acta Botanica Malacitana 13: 5-20.
Gallástegui Unamuno, Cruz. 1926. “Número de cromosomas en algunas especies del género Brassica.”
Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural 26: 185-191.
Gallego Quero, Félix. 1945. “Castellarnau, anatomista de la madera”. Montes 5: 319-324.
Gamarra Gamarra, Roberto. 1993. “Nomina plantarum in bibliographia lagascana provenientia”. Fontqueria
36: 1-58.
Gamarra Gamarra, Roberto; María José Morales Abad. 1993. “Nonnulla nomina praetermissa in
bibliographia lagascana provenientia”. Fontqueria 36: 59-60.
-178-