Page 185 - DiscrusoGlzBueno
P. 185
Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936
Marisol de Mora Charles (coord.) Actas del III Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias
2: 135-152. San Sebastián: Editorial Guipuzcoana.
Gomis Blanco, Alberto; Jaume Josa Llorca. 2009a. Bibliografía crítica ilustrada de las obras de Darwin en
España (1857-2008). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Gomis Blanco, Alberto; Jaume Josa Llorca. 2009b. “Los primeros traductores de Darwin en España:
Vizcarrondo, Bartrina y Godínez”. Revista de Hispanismo Filosófico 14: 43-60
Gomis Blanco, Alberto; Jaume Josa Llorca. 2010. “Odón de Buen y Charles Darwin”. Odón 1: 20-21.
Gomis Blanco, Alberto; Jaume Josa Llorca; Francisco Pelayo López; Joaquín Fernández Pérez. 1988.
“Análisis de las publicaciones de Ciencias Biológicas de la Junta para Ampliación de Estudios”. En:
José Manuel Sánchez Ron (coord.) 1907-1987. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas 80 años después 2: 381-399. Madrid: CSIC.
Gomis, Alberto; Antonio Perejón. 2019. “La Real Sociedad Española de Historia Natural: 148 años de
historia, 148 socios”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 113: 145-163.
González Blanco, Sandalio. 1898. Origen y progresos de la Botánica [Discurso leído en la Universidad de Santiago
en la... inaugración del curso... de 1898 á 1899]. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela.
González Bueno, Antonio. 1981a. “Datos biográficos y bibliográficos del botánico Blas Lázaro e Ibiza”.
Lazaroa 3: 313-338.
González Bueno, Antonio. 1981b. “Contribución a la historia de la Botánica española del siglo XIX: Blas
Lázaro e Ibiza (1858-1921)”. En: Joaquín Fernández Pérez et als. (eds.) Actas del I Simposium sobre
Metodología de la Historia de las Ciencias: 107-117. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
González Bueno, Antonio. 1982a. “La Sociedad Linneana Matritense”. En: Guillermo Folch, Javier
Puerto (eds.) Medicamento, Historia y Sociedad. Estudios en memoria del profesor D. Rafael Folch Andreu:
511-538. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
González Bueno, Antonio. 1982b. “Actitud de Blas Lázaro Ibiza (1858-1921) ante la corriente
evolucionista”. En: Mariano Hormigón (ed.) Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las
Ciencias 1: 419-427. Zaragoza: Sociedad Española de Historia de las Ciencias.
González Bueno, Antonio. 1983. “Datos biográficos y bibliográficos del Profesor José Cuatrecasas
Arumí”. Lazaroa 5: 11-24.
González Bueno, Antonio. 1984. “La Flora de Aragón: Notas a un proyecto de Francisco Loscos y José
Pardo”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia 35(137): 23-33.
González Bueno, Antonio. 1986a. “Los farmacéuticos y la Botánica”. En: Guillermo Folch et al. Historia
General de la Farmacia 2: 649-652. Madrid: Editorial Sol.
González Bueno, Antonio. 1986b. “Un proyecto inacabado: la Flora española del Colegio de farmacéuticos
de Madrid (1858)”. En: Homenaje a Pedro Sáinz Rodríguez 3 [Estudios históricos]: 321-329. Madrid:
Fundación Universitaria Española.
González Bueno, Antonio. 1987a. “Nuevos datos sobre una agrupación botánica: La Sociedad Linneana
Matritense (1878-1892)”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia 38(151/152): 347-358.
González Bueno, Antonio. 1987b. “Blas Lázaro e Ibiza (1858 1921): La renovación de los estudios
botánicos en la Universidad Central”. En: Homenaje al farmacéutico español: 145-153. Madrid: Beecham.
González Bueno, Antonio. 1987c. “Algunas notas retrospectivas sobre el estado de la Botánica en
Andalucía”. Acta Botanica Malacitana 12: 7-15.
González Bueno, Antonio. 1988a. “Los estudios criptogámicos en España (1800-1820): Una aproximación
a la Escuela Botánica de A.J. Cavanilles”. Llull 11(20): 51-74.
González Bueno, Antonio. 1988b. “Una oposición polémica: La Cátedra de Botánica Descriptiva en la
Facultad de Farmacia de la Universidad Central (1891-1892)”. En: Carlos Pau Español (1857-1937).
Congreso Conmemorativo: 7-16. Segorbe: Centro de Estudios del Alto Palancia.
González Bueno, Antonio. 1989. “Algo más de doscientos años de preocupación por la Naturaleza en
Melilla y su tierra”. Aldaba 7(13): 11-27.
-183-