Page 186 - DiscrusoGlzBueno
P. 186

Antonio González Bueno

González Bueno, Antonio. 1990. “P. Luis M. Unamuno, OSA (1873-1943). Ensayo bio-bibliográfico”.
      Religión y Cultura 36: 639-665.

González Bueno, Antonio. 1992. “Un manuscrito inédito de B. Lázaro Ibiza (1858-1921) sobre el estado
      del Real Jardín Botánico de Madrid en 1888”. Acta Botanica Malacitana 17: 243.

González Bueno, Antonio. 1993a. “The herbaria as a tool for the History of Science”. Webbia 48: 219-225.
      [Reimpreso en La investigación científica en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid,
      tras 150 años: 129-135. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1996].

González Bueno, Antonio. 1993b. “Herbarios, colectores e índices de semillas como fuentes para la
      Historia de las Ciencias”. El Ateneo 1: 28-36.

González Bueno, Antonio. 1995a. “Blas Lázaro Ibiza (1858-1921). Un institucionista en el Ateneo de
      Madrid”. El Ateneo 6: 66-69.

González Bueno, Antonio. 1995b. “La utilidad de la flora americana en el proyecto expedicionario de la
      España ilustrada”. Asclepio 47(2): 79-90.

González Bueno, Antonio. 1996a. “Josep Cuatrecasas Arumí. Camprodón, Girona, 19.III.1903 -
      Washington DC., 24.V.1996”. Lazaroa 16: 7-8.

González Bueno, Antonio. 1996b. “Lázaro e Ibiza, Blas”. En: Patrick Tort (ed.) Dictionnaire du Darwinisme
      et de l’Evolution 2: 2598-2599. Paris: Prensses Universitaires de France.

González Bueno, Antonio. 1997a. “Josep Cuatrecasas Arumí”. Boletín de la Real Sociedad Española de
      Historia Natural (Actas) 94: 65-73.

González Bueno, Antonio. 1997b. “La Botánica en la España de la segunda mitad del siglo XIX”. En:
      Javier Martínez Abaigar (coord.). Ildefonso Zubía Icazuriaga (1819-1891): un naturalista riojano en el siglo
      XIX. [Zubía Monográfico 9]: 29-44. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.

González Bueno, Antonio. 1998. “La Botánica y los botánicos en la Real Sociedad Española de Historia
      Natural (1871-1996)”. Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural 1(2 ep.) [Alfredo
      Baratas, Joaquín Fernández Pérez (eds.) Aproximación histórica a la Real Sociedad Española de Historia
      Natural]: 81-95.

González Bueno, Antonio. 1999. “El redescubrimiento de un continente. Los naturalistas españoles ante
      la naturaleza norte-africana (1860-1936)”. En: Javier Puerto, María Esther Alegre, Mar Rey (eds.)
      1898. Sanidad y Ciencia en España y Latinoamérica durante el cambio de siglo: 91-102. Madrid: Doce Calles.

González Bueno, Antonio. 2000. “Antonio José Cavanilles y el Jardín Botánico [de la Universidad de
      Valencia]”. En: Salvador Albiñana (coord.) Cinc Segles i un dia. Universitat de València: 89-92. València:
      Universitat de València.

González Bueno, Antonio. 2002a. Tres botánicos de la ilustración. Gómez Ortega, Cavanilles y Zea. Madrid:
      Nivola / Comunidad de Madrid.

González Bueno, Antonio. 2002b. “En busca de nuevos recursos coloniales. El estudio de la flora africana
      (1860-1936)”. En: Alejandro R. Díez Torre (ed.) Ciencia y Memoria de África. [Actas de las III Jornadas
      sobre Expediciones científicas y africanismo español. 1898-1998]: 277-293. Madrid: Ateneo de Madrid /
      Universidad de Alcalá.

González Bueno, Antonio. 2002c. “Professionals and dilettantes dealing with the North-Africa nature:
      analysis of the activity of the spanish naturalists (1860-1936)”. En: Denis Buican, Denis Thieffry
      (eds.) Biological and medical sciences [Proceedings of the XXth International Congress of History of Science, XI]:
      115-128. Turnhout: Brepols.

González Bueno, Antonio. 2002d. Antonio José Cavanilles (1745-1804). La pasión por la Ciencia. Madrid:
      Fundación Jorge Juan.

González Bueno, Antonio. 2003. “Las relaciones epistolares de Joan Joaquim Rodríguez Femeninas
      (1839-1905) con Miguel Colmeiro Penido (1816-1901) y Blas Lázaro Ibiza (1858-1921)”. En: Josep
      Maria Camarasa, Josep Miquel Vidal Hernández (coords.) Joan Joaquim Rodríguez Femeninas un
      naturalista menorquí del segle XIX: 251-276. Maó: Institut Menorquí d’Estudis.

González Bueno, Antonio. 2004a. “Marcelo Rivas Mateos (1875-1931): apuntes para una biografía”. En:
      Antonio González Bueno (coord.) Marcelo Rivas Mateos, Salvador Rivas Goday, Salvador Rivas Martínez.

                                                              -184-
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191