Page 190 - DiscrusoGlzBueno
P. 190
Antonio González Bueno
González Escrig, José Luis. 2002. Ingeniería y Naturaleza. Aportaciones de los ingenieros de montes españoles a las
ciencias naturales durante el siglo XIX. Madrid: Asociación y Colegio de Ingenieros de Montes / Escuela
Técnica Superior de Ingenieros de Montes.
González Escrig, José Luis. 2004. “José Secall e Inda (Tudela, 1853 – Salamanca, 1918)”. Montes 75: 64-65.
González Escrig, José Luis. 2005a. “Forestales Ilustres: Miguel Bosch y Juliá”. Montes 79: 79-81.
González Escrig, José Luis. 2005b. “Forestales Ilustres: Manuel Compañó y Rosset”. Montes 82: 81-82.
González Escrig, José Luis. 2006a. “Agustín Pascual González (Madrid, 1818-1884)”. Montes 83: 69.
González Escrig, José Luis. 2006b. “Esteban Boutelou y Soldevilla (1823-1883), sobrino e hijo de los
famosos botánicos Esteban y Claudio Boutelou”. Montes 85: 64-65.
González Escrig, José Luis; Joaquín Fernández Pérez. 2000. “La Botánica en la enseñanza de los
ingenieros de montes”. En: Elena Ausejo Martínez, María Carmen Beltrán (coord.) La enseñanza de
las ciencias: una perspectiva histórica: 519-542. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
González Escrig, José Luis; Benjamín Fernández Ruiz. 1997. Maximo Laguna y Villanueva (1826-1902).
Un manchego autor de la ‘Flora Forestal Española’. Ciudad Real: Instituto de Estudios Manchegos.
González Fabre, Miguel; Octavio Puche Riart. 2005. “Sobre una carta de Antonio Machado a Mariano
de la Paz Graells, donde se dan noticias de Casiano de Prado”. Archaia 3(3/5): 158-164.
González-Fernández, José Enrique. 2005. “Catálogo de los anfibios de Andalucía conservados en el
Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) de Madrid”. Zoologica Baetica 16: 73-120.
González Fragoso, Romualdo. 1914. “Sur quelques champignos peu connus ou nouveaux de la flore
espagnole”. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural 14: 238-243.
González Fragoso, Romualdo. 1916. “Algunos Micromicetos de los alrededores de Melilla (Marruecos)
recolectados por el profesor D. A. Caballero”. Memorias de la Sociedad Española de Historia Natural 8:
335-383.
González Fragoso, Romualdo. 1917a. “Algunos Micromicetos más de los alrededores de Melilla
(Marruecos) recolectados por el profesor A. Caballero”. Boletín de la Sociedad Española de Historia
Natural 17: 78-83.
González Fragoso, Romualdo. 1917b. Introducción al estudio de la flórula de micromicetos de Cataluña…
Barcelona: Museu Martorell [Imprenta de Henrich i C.ª].
González Fragoso, Romualdo. 1921. “Nota necrológica: D. Blas Lázaro Ibiza (1858-1921)”. Boletín de la
Sociedsd Española de Historia Natural 21: 128-134.
González Fragoso, Romualdo. 1922. “Sección bibliográfica. Knoche (H.) Flora Balearica…”. Boletín de la
Sociedad Española de Historia Natural 22: 333.
González Fragoso, Romualdo. 1924. Flora ibérica. Uredales (royas de los vegetales). Tomo I Género Puccina…
Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales [Imprenta de los Sucesores de Hernando].
González Fragoso, Romualdo. 1925. Flora ibérica. Uredales (royas de los vegetales). Tomo II Género Uromyces,
etc.; Uredales imperfectos… Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales [Imprenta de los Sucesores
de Hernando].
González García, Juan Antonio; Isidoro Bueno del Campo. 2006. “Las campañas de Sennen y Mauricio
(1930-35): un hito de la botánica rifeña”. Publicaciones de la Facultad de Educación y Humanidades del
Campus de Melilla 36: 15-36.
González Linares, Augusto. 1878. “La célula vegetal: contradicciones que envuelve su concepto en la
botánica contemporánea”. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural 7: 475-483.
González Linares, Augusto. 1879. “ Sobre la forma general de los vegetales superiores”. Anales de la
Sociedad Española de Historia Natural 8: 335-337.
González Pellejero, Raquel; Abel Álvarez Cañada. 2004. “El Mapa Forestal de España, una obra secular
(1868-1966) concluida por Luis Ceballos”. Ería 64/65 [Historia de la cartografía española]: 285-318.
González Rodríguez, Valentí; Josep Nuet Badia; Josep M. Panareda Clopés. 2006. Pius Font i Quer, una
vida dedicada a la botánica catalana. Barcelona: Centre Excursionista de Catalunya.
González Sangregorio, María Visitación; Luis Freire; María Luisa Castro Cerceda. 1984. “Revisión de
la micoteca de Sobrado Maestro”. Anales de Biología [Sección especial] 1: 21-23.
-188-