Page 193 - DiscrusoGlzBueno
P. 193

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

Ibáñez Cortina, Neus. 2003. “Dos documentos inéditos de Píus Font i Quer sobre el proyecto de Flora
      Hispánica”. Collectanea Botánica [Barcelona] 26: 163-180.

Ibáñez Cortina, Neus; Josep Maria Camarasa; Josep María Montserrat Martí; Ignasi Soriano i Tomàs.
      2004. “L’herbari de la Institució Catalana d’Història Natural”. Butlletí de la Institució Catalana d´Història
      Natural 72: 5-18.

Ibáñez Cortina, Neus; Josep María Montserrat Martí; Ignasi Soriano i Tomàs. 2006. “Documentation
      and revision of the ‘Sociedad Botánica Barcelonesa’ herbarium”. Bocconea 19: 129-142.

Iglesias, Luis. 1929. “El Parque Regional Gallego”. Conferencias y Reseñas Científicas. Real Sociedad Española
      de Historia Natural 4(2): 49-52.

Inda Aramendía, Luis Ángel; Begoña Aguirre-Hudson. 2006. “Mariano La Gasca en el exilio inglés
      (1824-1834)”. Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza 61: 135-
      146.

Inza, Ignacio J. 1907a. “Excmo. Sr. D. Miguel Colmeiro y Penido. Notas biográficas”. En: Linneo en España:
      261-263. Zaragoza: Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales.

Inza, Ignacio J. 1907b. “Noticias biográficas del Excmo. Sr. D. Máximo Laguna”. En: Linneo en España:
      395-399. Zaragoza: Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales.

Irigaray, Fernín. 1906. “Noticia biográfica del ilustre botánico Sr. Lacoizqueta”. Boletín de la Sociedad
      Aragonesa de Ciencias Naturales 5: 142-161.

Izco Sevillano Jesús. 1996. “José Vázquez Estévez (1867-1926) corresponsal de Baltasar Merino (1845-
      1917)”. Acta Botánica Malacitana 21: 275-278.

Izco Sevillano, Jesús. 1981. “Aportación de la botánica española a las ciencias de la vegetación”. Anales del
      Jardín Botánico de Madrid 37(2): 373-391.

Izquierdo Moya, Isabel. 2009. “El Museo de Graells”. En: Emilio Cervantes (coord.) El naturalista en su
      siglo: homenaje a Mariano de la Paz Graells en CC aniversario de su nacimiento: 189-204. Logroño: Instituto
      de Estudios Riojanos.

Izquierdo Moya, Isabel; Carolina Martín Albaladejo. 2008. “Graells y Agenjo en Graellsia”. Graellsia
      64(2): 349-350.

Izquierdo Tamayo, Antonio. 1958. “Nota necrológica: D. Francisco de las Barras y Aragón (1869-1955)”.
      Actas de la Real Sociedad Española de Historia Natural 56: 7-22.

J. [Jiménez] Rico, Víctor; Antonio González Bueno. 1990. “Los líquenes del herbario M. Amo y Mora
      (1809-1894)”. Acta Botanica Malacitana 15: 341-343.

Jaime, Francisco J. de, José María de Jaime Lorén; María del Carmen de Jaime. 1988. “Aspectos humanísticos
      en la obra de Carlos Pau”. En: José María de Jaime Lorén (ed.) Carlos Pau Español (1857-1937).
      Congreso Conmemorativo: 33-43. Segorbe: Centro de Estudios del Alto Palancia.

Jaime Gómez, José de; José María de Jaime Lorén. 1988. “Doroteo Almagro Sevilla veterinario y botánico
      turolense colaborador de Carlos Pau”. En: José María de Jaime Lorén (ed.) Carlos Pau Español (1857-
      1937). Congreso Conmemorativo: 50-56. Segorbe: Centro de Estudios del Alto Palancia.

Jaime Lorén, José María de. 1987. Carlos Pau Español. Ocios y trabajos de un naturalista. Segorbe: Caja de
      Ahorros de Segorbe.

Jaime Lorén, José María de. 1988a. “La Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales”. Rechitos 4: 15-22; 5:
      10-13.

Jaime Lorén, José María de. 1988b. “Carlos Pau Español. Ocios y trabajos de un naturalista”. En: José
      María de Jaime Lorén (ed.). Carlos Pau Español (1857-1937). Congreso Conmemorativo: 85-86. Segorbe:
      Centro de Estudios del Alto Palancia.

Jaime Lorén, José María de. 1993. “Una apresurada visita Pauana al Instituto Botánico de Barcelona”.
      Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 69(1): 19-64.

Jaime Lorén, José María de. 1995. “Mauricio Willkomm: en el centenario de su muerte”. Flora Montiberica
      1: 11-15.

Jaime Lorén, José María de. 1996-1998. “Documentos del archivo de J. Pardo Sastrón en el Jardín Botánico
      de Valencia. Textos científicos”. Flora Montibérica 4: 61-75; 5: 11-23; 6: 48-59; 7: 7-31; 8: 1-25; 9: 1-12.

                                                              -191-
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198