Page 196 - DiscrusoGlzBueno
P. 196

Antonio González Bueno

Laguía Minguillón, María Pilar. 1980. “Plantas de Aragón que figuran en el ‘Herbario’ del hermano
      Sennen, existentes en el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de Zaragoza”. En: II
      Jornadas sobre el estado actual de los Estudios sobre Aragón: 913-916. Zaragoza: Cometa.

Laguía Minguillón, María Pilar. 1986. “Francisco Loscos Bernal”. Boletín del Ateneo de Zaragoza 22: 4-5.
Laguna y Villanueva, Máximo. 1870. Comision de la Flora forestal española. Resumen de los trabajos verificados

      por la misma durante los años de 1867 y 1868. Madrid: Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-mudos
      y de Ciegos.
Laguna y Villanueva, Máximo. 1872. Comision de la Flora forestal española. Resumen de los trabajos verificados
      por la misma durante los años de 1869 y 1870. Madrid: Tipografía del Colegio Nacional de Sordo-mudos
      y de Ciegos.
Laguna y Villanueva, Máximo [con la colaboración de Pedro de Ávila]. 1875. Flora forestal española, que
      comprende la descripcion de los árboles, arbustos y matas que se crian silvestres ó asilvestrados en España, con breves
      notas y observaciones sobre el cultivo y aprovechamiento de los más importantes, y con láminas que los representan...
      Madrid: Imprenta de los señores Rojas.
Laguna y Villanueva, Máximo. 1878. “Cien helechos de Filipinas, dispuestos con arreglo a la última
      edición (1874) de la Synopsis filicum de Hooker y Baker”. Anales de la Sociedad Española de Historia
      Natural 7: 249-267.
Laguna y Villanueva, Máximo [con la colaboración de Pero Ávila y Justo Salinas]. 1884-1890. Atlas de la
      Flora forestal española, que comprende la descripcion de los árboles, arbustos y matas, que se crian silvestres ó
      asilvestrados en España, con breves notas y observaciones sobre el cultivo y aprovechamiento de los más importantes
      y con láminas que los representan... Madrid: [Lit. de J. M. Mateu].
Laguna y Villanueva, Máximo [con la colaboración de Pero Ávila]. 1883-1890. Flora forestal española, que
      comprende la descripcion de los árboles, arbustos y matas que se crian silvestres ó asilvestrados en España, con breves
      notas y observaciones sobre el cultivo y aprovechamiento de los más importantes, y con láminas que los representan...
      [2ª edición]. Madrid: Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-mudos y de Ciegos, 2 vols.
Laínz, Manuel. 1954a. “Vicisitudes y presente del Herbario Merino”. Las Ciencias 19(2): 358-361.
Laínz, Manuel. 1954b. “Histoire et état actuel de l’herbier Merino”. Taxon 3: 3-4.
Lainz, Manuel. 1962. “Notas cincuentenarias”. Collectanea Botánica [Barcelona] 6(1/2): 179-182.
Laínz, Manuel. 1966. “El P. Merino y su circunstancia investigadora”. Brotéria 35(62): 149-156.
Laínz, Manuel. 1975. “A propósito de Lathyrus nudicaulis (Wk.) Amo. Mem. R. Acad. Cienc. 5: 312
      (1861)”. Anales del Instituto Botánico Cavanilles 32(2): 775-778.
Laínz, Manuel. 1978. “Mariano de Lagasca en la Cordillera (julio-agosto de 1803)”. Torrecerredo [2ª época]
      14: 26-29.
Laínz, Manuel. 1979. “Las citas picoeuropeanas de Leresche & Levier un siglo más tarde”. Mémoires de la
      Société Botanique de Genève 1: 57-62.
Laínz, Manuel. 1980. “Más sobre Lagasca y su viaje cantábrico”. Anales del Instituto Botánico Cavanilles 35:
      417-421.
Laínz, Manuel. 1984a. “A propósito de una rareza bibliográfica”. Fontqueria 5: 9-10.
Laínz, Manuel. 1984b. “Dianthus langeanus Willk., buena especie y ¿lusitana por añadidura?”. Anales del
      Jardín Botánico de Madrid 41(2): 476-477.
Laínz, Manuel. 1986a. “Sobre Dianthus toletanus Boiss. & Reuter, Diagn. Pl. Nov. Hisp.: 7 (1842) y
      especies afines”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 43(2): 470-471.
Laínz, Manuel. 1986b. “Sobre Dianthus anticarius Boiss. & Reuter, Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 19-20
      (1852)”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 43(2): 472.
Laínz, Manuel. 1986c. “Dianthus costae Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 683 (1878)”. Anales
      del Jardín Botánico de Madrid 43(2): 472-473.
Laínz, Manuel. 1987a. “Dianthus broteri Boiss. & Reuter, Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 22 (1852), s.l.”
      Anales del Jardín Botánico de Madrid 44(2): 572-573.
Laínz, Manuel. 1987b. “Font Quer, benemérito de la terminología botánica”. Anales del Jardín Botánico de
      Madrid 44(1): 188-190.

                                                              -194-
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201