Page 214 - DiscrusoGlzBueno
P. 214

Antonio González Bueno

Rábano, Isabel; Rafael P. Lozano; Mª José Torres-Matilla. 2020. “Colecciones didácticas de la Comisión
      del Mapa Geológico de España en centros de enseñanza y en las Colecciones Reales del Patrimonio
      Nacional”. Aula, Museos y Colecciones, 7: 23-42

RAH-DB-e. Diccionario Biográfico electrónico. Real Academia de la Historia. [http://dbe.rah.es/]
Ramírez Altozano, José Javier. 2010. “El hallazgo de la mariposa más bella de Europa y su narración por

      su descubridor, Mariano de Paz Graells”. Revista Montes 103: 32-35.
Ramos López, Antonio. 1935. “Biografía de Don Mariano del Amo y Mora”. Anales de la Academia Nacional

      de Farmacia 4: 112-129. [Reimpreso en El Monitor de la Farmacia y de la Terapéutica 42: 37-42; 60-63.
      Madrid, 1936].
Rechninger, Karl Heinz et als. 1990. “Revision of Pau’s types of plants collected by Martínez de la Escalera
      in Iran (1899)”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 47(2): 361-375.
Redondo, Victor M. 1993. “Sobre dos manuscritos inéditos de Bernardo Zapater (1816-1907)”. Zapateri 3:
      53-59
Régulo Pérez, Juan. 1968. “Don Luis Ceballos y Fernández de Córdoba (1896-1967)”. Estudios Canarios
      11/13: 185-187
Reicher, Gilberte. 1933. “Un voyageur allemand en Pays Basque en 1850”. Revista Internacional de los
      Estudios Vascos 24(3): 432-445.
Reig Ferrer, Abilio. 2014. “¿Plagió José Arévalo Baca el libro ‘Aves de España’ (1887) de un manuscrito
      ornitológico de Rafael Cisternas?”. Argutorio 17(32): 66-73.
Reig Ferrer, Abilio. 2016. “A vueltas con el fraude científico en la figura y obra ornitológica de José Arévalo
      Baca (1844-1890)”. Argutorio 18(35): 46-58.
Reig Ferrer, Abilio. 2018a. “Revisitando a José Arévalo Baca (1844-1890): el explorador explorado”.
      Argutorio 20(39): 69-81.
Reig Ferrer, Abilio. 2018b. “La colección oológica del naturalista José Arévalo Baca (1844-1890): ¿otra
      patraña del catedrático?”. Argutorio 20(40): 66-76.
Reig Ferrer, Abilio. 2019.”Desinformación ornitológica a propósito de la Ganga de Pallas (Syrrhaptes
      paradoxus) en el libro ‘Aves de España’ (1887) de José Arévalo Baca”. Argutorio 21(42): 104-113.
Reinoso Franco, Juan María del Carmen Viera Benítez. 1993. “Los briófitos del Herbario de Willkomm
      (COI). I. Hepaticae”. Acta Botanica Malacitana 18: 65-71.
Reinoso Franco, Juan María del Carmen Viera Benítez. 1994. “Los briófitos del herbario de Willkomm
      (COI): II. Musci”. Acta Botanica Malacitana 19: 63-76.
Reuter, George-Francois. 1843. Essai sur la végétation de la Nouvelle Castille. [Mémoires de la Societé de Physique
      et d’Histoire Naturelle de Genève 10: 215-246]. Genève: Imprimerie de Jules-Gme Fick.
Reyes Prósper, Eduardo. 1917. Dos noticias históricas del inmortal botánico y sacerdote hispano-valentino don
      Antonio José Cavanilles (...) Con anotaciones y los estudios bio-biográficos de Cavanilles y de La Gasca. Madrid:
      Artes Gráficas Mateu.
Reyes Prósper, Eduardo. 1920. “Apolinar Federico Gredilla y Gauna”. Boletín de la Real Sociedad Española de
      Historia Natural 20: 109-111.
Ribas i Massana, Albert. 1976. La Universitat Autònoma de Barcelona (1933-1939). Barcelona: Edicions 62.
Ribas Ozonas, Bartolomé. 2019. ““El hombre, aspectos humanos de Don Manuel [Domínguez
      Carmona]”. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 85(4): 311-314.
Riejos Ortega, José Alonso. 1995. “Charles Edmond Boissier en la Feria de Ronda (1837)”. Revista de
      Estudios Taurinos 3: 153-184.
Riera i Fonts, Carles; Joan Vallès Xirau. 1991. Un epistolari fonamental per a la lexicografia científica catalana
      (1928-1953): Pompeu Fabra, Pius Font i Quer i Miquel de Garganta. Barcelona: Institut d’Estudis
      Catalans.
Rioja. Enrique. 1945. “Don Ignacio Bolívar y Urrutia (9 de noviembre de 1850 - 19 de noviembre de
      1944).” Ciencia [México] 6(1): 2-8.
Ripoll y Primo, Vicente. 1957a. “El Jardín Botánico de Valencia”. Revista de la Universidad de Madrid 6: 428-
      429.

                                                              -212-
   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219