Page 217 - DiscrusoGlzBueno
P. 217

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

Rouy, Georges. 1888. Excursions botaniques en Espagne (Mai-Juin 1883) (…). Denia -- Madrid – Aranjuez.
      Paris: Imprimeries reúnes.

Rubio Argüelles, Rosario; Emilio Fernández-Galiano. 1961. “Índices de la Sociedad Aragonesa de
      Ciencias Naturales”. Anales del Instituto Botánico A.J. Cavanilles 18: 255-267.

Ruiz de la Torre, Juan. 1996. “El profesor D. Luis Ceballos en las publicaciones de la Escuela de Montes
      de Madrid”. En: Homenaje a don Luis Ceballos en el centenario de su nacimiento: 1-13. Madrid: Fundación
      Conde del Valle de Salazar.

Ruiz del Rey, Matías. 1907. “Lagasca”. En: Linneo en España: 249-253. Zaragoza: Sociedad Aragonesa de
      Ciencias Naturales.

Ruiz Doménech, María del Carmen; José María de Jaime Lorén. 1988. “En la cabecera de D. Carlos Pau,
      o la buena salud de un naturalista”. En: José María de Jaime Lorén (ed.) Carlos Pau Español (1857-
      1937). Congreso Conmemorativo: 45-49. Segorbe: Centro de Estudios del Alto Palancia.

Ruiz Pereira, Jacobo. 2001. “El marqués de Camps: ingeniero, propietario y político regionalista (1860-
      1939)”. Montes 66: 16-22.

Ryvarden, Leif; Francisco de [Diego] Calonge. 1976. “Type-Studies in the Polyporaceae 5. Species
      described by Lázaro e Ibiza”. Nova Hedwigia 27(1/2): 155-164.

Rzedowski, Jerzy. 1966. “Datos biográficos de Faustino Miranda”. Ciencia [México] 24(5/6): 171-175.
Sáenz Guallar, Francisco Javier. 1995. “José Pardo Sastrón, un precursor de la etnobotánica” En: José

      Pardo Sastrón. Catálogo o enumeración de la plantas de Torrecilla de Alcañiz...: 7-48. Teruel: Instituto de
      Estudios Turolenses.
Sáenz Guallar, Francisco Javier. 2000. “José Pardo Sastrón, precursor de la etnobotánica en Aragón”. En:
      Congreso de Botánica en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Actas: 175-192. Teruel: Instituto de
      Estudios Turolenses
Salá de Castellarnau, Ignacio. 1928. “Labor científica del R. P. Longinos Navás, S. J. Homenaje al cumplir
      los 70 años de su vida”. Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de Zaragoza
      12: 121- 175.
Salá de Castellarnau, Ignacio. 1940. “In Memoriam. R P. Longinos Navás (1858-1938)”. Brotéria [Ciencias
      Naturais] 9: 131-138.
Salá de Castellarnau, Ignacio. 1941. “El Rev. P. Longinos Navás, S. J., propulsor de las Ciencias Naturales
      en España”. En: Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, Congreso de Zaragoza [1940]: 237-250.
Salá Catalá, José. 1982. “Conflictos y paradigmas en la Biología de la segunda mitad del siglo XIX”. En:
      Mariano Hormigón (ed.) Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias 3: 277-292.
      Zaragoza: Sociedad Española de Historia de las Ciencias.
Sala Catalá, José. 1984a. “Los biologos españoles entre 1860 y 1922: una sociedad cientifica en cambio. Su
      descripción”. Quipu 1(1): 83-108.
Salá Catalá, José. 1984b. “Previsiones ideológicas en la institucionalización de la investigación biológica
      en España durante el siglo XIX”. En: José Luis Peset (coord.). La ciencia moderna y el conocimiento del
      Nuevo Mundo [Actas de la I Reunión de Historia de la Ciencia y de la Técnica de los Países Ibéricos e
      Iberoamericanos]: 327-348. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas / Sociedad
      Latinoamericana de Historia de las Ciencias y de la Tecnología.
Salá Catalá, José. 1986. “Los estudios de Ciencias Naturales en la Facultad de Ciencias de la Universidad
      Central (1860-1910)”. En: Javier Echeverría Ezponda, Marisol de Mora Charles (coord.) Actas del III
      Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias 2: 259-274. San Sebastián: Editorial Guipzcoana.
Salá Catalá, José. 1987. Ideología y ciencia biológica en España entre 1860 y 1881. La difusión de un paradigma
      [Cuadernos Galileo de Historia de la Ciencia 8]. Madrid: CSIC.
Salamero, Florencio. 1907. “Excmo. Sr. D. Mariano de la Paz Graells”. En: Linneo en España: 345-351.
      Zaragoza: Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales.
Salazar, Javier. 1963. “In memoriam: el Dr. Manuel Jordán de Urríes”. Boletín de Patología Vegetal y
      Entomología Agrícola 25: 301-305.

                                                              -215-
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222