Page 11 - DiscrusoGlzBueno
P. 11

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

    Al doctor Puerto Sarmiento debo, además, el que haya aceptado actuar, en representación de
esta Corporación, como receptor de este discurso de ingreso; para él tomo prestado el comentario
de Séneca a Lucilio, en aquella carta en la que sostiene que los filósofos son buenos ciudadanos:

        “At ille vir sincerus ac purus, qui reliquit et curiam et forum et omnem administrationem
        rei publicae, ut ad ampliora secederet, diligit eos, per quos hoc ei facere tuto licet solusque
        illis gratuitum testimonium reddit et magnam rem nescientibus debet. Quemadmodum
        praeceptores suos veneratur ac suspicit quorum beneficio illis inviis exit, sic et hos, sub
        quorum tutela positus exercet artes bonas” [Epistulae 73,4].

                                                          ***
    Ocuparé la medalla número 4 de esta Real Academia; antes que tuviera tal honor, hicieron
uso de ella los Excelentísimos Señores Toribio Zúñiga Sánchez-Cerrudo (1886-1969), Ramón
Madroñero Peláez (1927-1988) y Manuel-Alejandro Domínguez Carmona (1925-2018).
    Permítanme unas breves palabras en recuerdo del último que me precediera en esta medalla.
Nacido en Cartagena, en el verano de 1925 (11/08), Manuel-Alejandro Domínguez Carmona
vivió –desde sus primeros años- en un ambiente médico; su padre, Alejandro Domínguez
Martín, perteneció al Cuerpo de Sanidad Nacional y ejerció, durante muchos años, como Jefe
provincial de Sanidad de Murcia.
    Realizó los estudios de Bachillerato en el Instituto ‘Alfonso X el sabio’, en la ciudad de
Murcia, culminándolos en 1942; ese otoño se trasladó a Madrid para cursar los de Medicina y
Cirugía en la Universidad Central, donde obtuvo el grado de licenciado en 1949. Ese mismo año
de 1949 le fue concedido el premio del Instituto de Medicina Experimental. Trabajó en la
Sección de Bacteriología del Instituto Provincial de Sanidad de Murcia.
    En 1944 se integró en el Ejército como soldado voluntario; en 1950 ascendió, por oposición,
a Caballero Cadete de Sanidad Militar, ingresó en la Escuela Militar de Zaragoza; en 1954
alcanzó el grado de Capitán médico; se especializó en Higiene y Bacteriología (05/11/1957) en
el Instituto de Higiene Militar; y se formó en Guerra Atómica, Biológica y Química en la Escuela
de Aplicación de Sanidad Militar. Trabajó, en 1957, en el Servicio de Higiene y Bacteriología del
Hospital militar ‘Gómez Ulla’; durante unos meses fue transferido al Hospital militar de Las
Palmas de Gran Canaria, como jefe del Servicio de Hematología; en junio de 1957 regresó a
Madrid, de nuevo con destino al Hospital ‘Gómez Ulla’. Fue miembro de las Comisiones para
estudiar un brote de legionelosis en Zaragoza y el problema de las hepatitis en las Fuerzas
Armadas. Ejerció como profesor de la Academia de Sanidad Militar.
    Desde 1954 desarrolló su actividad profesional, como docente, en la Cátedra de Higiene y
Sanidad de la Universidad Central, bajo la dirección del General médico José Alberto Palanca y
Martínez-Fortún (1888-1973); en ella defendería, en 1959, su tesis doctoral. Ese mismo año de
1959 fue nombrado profesor adjunto interino; en 1962 obtuvo la plaza en propiedad.
    Ingresó, en 1958, en la Escuela Nacional de Sanidad; fue Diplomado en Sanidad, Oficial
Sanitario y Médico del Cuerpo de Sanidad Nacional. En 1957 le había sido concedido el premio
‘Semprum’, por su trabajo de investigación.
    Amplió su formación en el Bernhard-Nocht-Institut für Tropenmedizin (Hamburgo),
donde cursó, en 1957, Parasitología y Medicina tropical, becado por el Ministerio español de
Asuntos Exteriores; en 1960 trabajó, sobre Rickettsia, en los Institut Pasteur de París y Casablanca;
posteriormente se formó, en el National Institute of Research & Development for Microbiology
& Immunology ‘Cantacuzino’ [NIRDMI] (Bucarest), sobre Enterobacteriáceas, y en el Centre

                                                               -9-
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16