Page 76 - DiscrusoGlzBueno
P. 76

Antonio González Bueno

      Joan Montserrat i Archs (1844-1895)       (m. 1872), Jaume Llansó (1806-1862) y Josep de
Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona  Fonsdeviela de Xatmar i Huguet [marqués de la
                                                Torre] (fl. 1848-1849), que hicieron de los métodos
  Carles de Camps i d’Olzinelles [marqués de    de cultivo, el fomento del arbolado y la economía
                Camps] (1860-1939)              agrícola el centro de sus preocupaciones; ellos
                                                encontraron en el Instituto Agrícola Catalán de
             Fotografía tomada en 1927          San Isidro, la gran institución de la burguesía
    Fondo Unal. Arxiu Municipal de Girona       agraria catalana fundado en la primavera de 1851
                                                (22/05), un lugar donde desarrollar su trabajo152.

                                                    Quienes se acercaron más a los aspectos
                                                teóricos de la Botánica optaron por incorporarse a
                                                la de Historia Natural; todos de ellos se formaron
                                                como farmacéuticos. En sus discursos de ingreso
                                                Josep Alerany i Nebot (1821-1884) y Frèderic
                                                Trèmols i Borrell (1831-1900), mostraron sus
                                                intereses por los sistemas clasificatorios153, Antonio
                                                Sánchez-Comendador y Pagniucci (1823-1888),
                                                por el concepto de generación154; Fructuós Plans i
                                                Pujol (1833-1890), por la idea de especie y sus
                                                variaciones155; Josep Monlau i Sala (1832-1908),
                                                por el proceso de alimentación en los vegetales;
                                                Joan Texidor i Cos, por su estructura y Josep
                                                Planellas i Giralt (1820-1888) por las ‘Armonías de
                                                la naturaleza’.

                                                    La remodelación estatutario que conllevó, en
                                                1893, a la desaparición de la sección de Agronomía
                                                condujo a que los nuevos académicos de la Real de
                                                Ciencias y Artes de Barcelona, con intereses por la
                                                Agricultura, se incorporaran a la de Historia
                                                Natural; de nuevo la Botánica teórica y la aplicada
                                                vuelven a estar reunidas, como ocurrió en los
                                                comienzos del siglo.

                                                    Los temas elegidos por los nuevos académicos
                                                para sus discursos de ingreso permiten disgregar
                                                los intereses botánicos de la sección en dos grupos;
                                                aquellos que mostraran sus preocupaciones por la
                                                economía forestal, como los ingenieros Josep
                                                Maria Fivaller de Vélaz (m. 1876) y Rafael Puig i
                                                Valls (1845-1920) frente a quienes manifestaron

     152. Esta institución ha sido estudiada por Jordi Planas (2008).

     153. Datos biográficos y bibliográficos en Angustias Sánchez-Moscoso in RAH.DB-e.

     154. Su biografía ha sido objeto de interés para Ramón Roselló y Olivé (1898) y Manuel María José de Galdo
(1917).

     155. Sobre su obra ha escrito María Dolores Gaspar García (2009).

                                                -74-
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81