Page 78 - DiscrusoGlzBueno
P. 78
Antonio González Bueno
Académicos numerarios de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona
con dedicación a la Botánica (1833-1936)
Académico Discurso de recepción Sección
Ramon Casanova i de 1833. 28/06 Botánica y
Mir [Abonos naturales y artificiales y rotación de cosechas] Agricultura
Pantaleón Arriete 1836. 25/10 Botánica y
Sobre formación de herbarios. Agricultura
Josep Salvador i Soler 1838. 04/07 Agricultura
[Memoria sobre cultivos en la comarca del Llobregat]
José Alerany i Nebot 1846. 22/10 Historia Natural
[Memoria sobre la importancia respectiva que tienen las
consideraciones acerca del número, figura, proporción y
situación de los órganos florales en la ordenación de los
vegetales por un sistema artificial y por un método
natural]
Miquel de Foxà i 1847. 09/12 Agricultura
Andreu Memoria sobre el cultivo y beneficios del alcornoque y su injerto
sobre la carrasca ó encina.
Antoni Cebrià Costa i 1849.08/02 Historia Natural
Cuxart [Botánica]
Jaume Llansó 1848. 13/01 Agricultura
[Reflexiones acerca de los bancos agrícolas]
Antonio Sánchez- 1848. 27/04 Historia Natural
Comendador y [Memoria sobre si todos los medios de propagación de
Pagniucci
los animales son verdaderas generaciones]
Josep de Fonsdeviela 1848. 08/08 Agricultura
de Xatmar i Huguet [Memoria sobre la necesidad de fomentar el arbolado y
beneficios que de ello se reportaran]
Fructuós Plans i Pujol 1857. 12/03 Historia Natural
El conocimiento de la especie y de sus modificaciones, dista
mucho de ser completo
Frederic Trèmols i 1862. 30/10 Historia Natural
Borrell ¿Es necesaria una clasificación para los cuerpos simples?
En caso afirmativo ¿Cual de ellas será la mejor?
Josep Monlau i Sala 1863. 03/06 Historia Natural
Del espíritu que domina en cada uno de los periodos que abraza
la teoría de la alimentación vegetal.
Joan Texidor i Cos 1868. 16/04 Historia Natural
Sobre la sencillez en los vegetales
Josep Planellas i Giralt 1872. 23/06 Historia Natural
Armonías de la naturaleza.
Josep Maria Fivaller 1875.02/02 Historia Natural
de Vélaz Necesidad del monte arbolado tanto bajo el punto de vista
económico como por los grandes fines sociales á que su existencia
responde
-76-