Page 80 - DiscrusoGlzBueno
P. 80
Antonio González Bueno
Pascual Asensio Pastor (1797-1874) José Martín de León y Mesa (1788-1865)
Fotografía de J. Martínez Sánchez Fotografía de J.S. Rodríguez, 1860
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y [Colección Hartzenbusch]
Biblioteca Nacional de España,
Naturales (Madrid) signatura: 17-LF/65 (47)
La gestación de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se vincula con las
reformas educativas impulsadas desde Instrucción Pública; el conservador Mariano Roca de
Togores (1812-1889), durante su breve estancia al frente del Ministerio de Comercio, Instrucción
y Obras Públicas, hará notar:
“En breve, Señora, estarán las universidades dotadas de los medios necesarios para
cultivarlas [las Ciencias físicas y naturales] y es de esperar que entonces sea su desarrollo
tan rápido como provechoso; pero aun así cree el Ministro que suscribe que es
indispensable acudir a otros medios no menos eficaces, que en países extranjeros han
contribuido poderosamente al engrandecimiento de aquellas ciencias y á la importancia
de sus aplicaciones de todas las especies…”161
Y en atención a estas justificaciones, la Reina “crea en Madrid una Academia Real de ciencias,
exactas, físicas y naturales, que declaro igual en prerrogativas á las Academias Española, de la
Historia y de San Fernando”. Sus miembros, como los de aquéllas, recién reformadas, habrían
161. Real Decreto de 25/02/1847 (Gaceta 28/02/1847).
-78-