Page 4 - Demo
P. 4
Las ciencias regulatorias al servicio de la salud p%u00fablicaExcmo. Presidente, Ministra de Sanidad, secretario de Estado de Sanidad, excelent%u00edsimos e ilustr%u00edsimos acad%u00e9micos, ilustres invitados, colegas, familia y amigos:Es un honor y un privilegio ser objeto de la confianza de la Junta de Gobierno de esta casa para ingresar en esta prestigiosa instituci%u00f3n como acad%u00e9mica correspondiente institucional. Llevo con orgullo, sentido del deber y vocaci%u00f3n de servicio mi dedicaci%u00f3n como directora a la Agencia Espa%u00f1ola de Medicamentos y Productos sanitarios. Agradezco profundamente el reconocimiento que esta Real Academia nos concede a la AEMPS y a mipersona al incluirme entre sus miembros.De las muchas disciplinas que constituyen las ciencias farmac%u00e9uticas, las ciencias regulatorias tienen categor%u00eda propia como aquellas que se aplican para evaluar la seguridad, eficacia, y calidad de los medicamentos y productos sanitarios. Los avances en las ciencias regulatorias son fundamentales para traducir los descubrimientos cient%u00edficos y tecnol%u00f3gicos en productos m%u00e9dicos seguros y eficaces. Las ciencias regulatorias se nutren de los descubrimientos en el resto de %u00e1reas cient%u00edfico-tecnol%u00f3gicas y se asientan en el consenso internacional entre los desarrolladores, industria y agencias reguladoras. Su labor en la protecci%u00f3n de la salud p%u00fablica es esencial.