Page 148 - DiscrusoGlzBueno
P. 148

Antonio González Bueno

               Los niños del Asilo de la Paloma de Madrid haciendo plantaciones durante la Fiesta del Árbol,
                                                   Realizada en la tarde del 25/03/1915.

                                                 Foto Salazar. Mundo Gráfico, 31/03/1915

una columna cuyo propio título, “La Patria y el árbol”, preconiza los valores con que, de manera
inicial, habría de afrontarse un nuevo proyecto proteccionista:

        “No hay agricultura posible sin montes, ni montes sin el amor de los pueblos á los
        arbolados.
        Por esto quien sepa inspirar á las generaciones del porvenir, el amor al árbol, habrá hecho
        á España un beneficio incalculable.
        Mi proyecto, pues, que espero realizar, con la ayuda de Dios, no tiene más mira que
        despertar el amor á los arbolados, en los hijos de España” (Puig i Valls, 1898).
    La propuesta de Rafael Puig i Valls tuvo su epígono, en lo que ámbito madrileño respecta, en
Ricardo Codorníu Stárico (1846-1923). Esta iniciativa a través de la cual los árboles se convertían
en algo más que explotaciones madereras, pasando a integrarse en el paisaje y, por ende, en el
ocio ciudadano, derivó en la instauración del ‘día del árbol’. El movimiento, de indiscutible
incidencia social y política, abordaba la conservación del ámbito vegetal desde una visión
pedagógica, tan querida –y defendida- por las mentes de la Institución Libre de Enseñanza.
Surgen así la organización de fiestas y repoblaciones forestales, en buena parte fomentada por
sociedades similares a la constituida en el Madrid de 1911, la Sociedad de Amigos del Árbol, que
alcanzó su cénit en la década de 1920302.

     302. Felipe Domínguez, Juan Carlos Moreno, Helios Sainz (2001), proporcionan un panorama general sobre el
movimiento conservacionista, y sus implicaciones sociales y culturales, en la España del período que nos ocupa. Sobre

                                                              -146-
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153