Page 153 - DiscrusoGlzBueno
P. 153
Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936
REFERENCIAS
Abadía París, Alejandro. 1982. A Francisco Loscos Bernal. Zaragoza: Ayuntamiento de Samper de Calanda.
Abadía París, Alejandro. 1986. “Un tierrabajino ilustre: D. Francisco Loscos Bernal”. Cuadernos de Estudios
Caspolinos 12: 247-259.
Abbayes, Henry-Robert des. 1946. “Lichens d’Espagne récoltés de 1926 à 1935 par M. et Mme. P. Allorge”.
Revue Bryologique et Lichénologique 15: 79-86.
Adánez Suárez, Olimpia. 1982. “Martín de León y Mesa. Farmacéutico con un rol fundamental en nuestra
historia profesional”. En: Homenaje al Prof. Guillermo Folch Jou: 117-120. Madrid: Sociedad Española
de Historia de la Farmacia.
Agenjo, Ramón. 1943. “Biografía de don Mariano de la Paz Graells Agüera”. Graellsia 1: 7-21.
Aguirre Enríquez, Emiliano. 1989. “Salvador Calderón y el Museo de Ciencias Naturales”. Boletín de la
Institución Libre de Enseñanza 9: 80-90.
Alcobe, Santiago. 1949. “Telesforo de Aranzadi y Unamuno. Nota biográfica”. Trabajos del Instituto
Bernardino de Sahagún 7: 9-18.
Aldeguer Carrillo, José. 2014. “Reflexiones sobre la fundación de la Real Academia de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales”. Boletín de la Sociedad Puig Adam de Profesores de Matemáticas 97: 58-62
Aldeguer Carrillo, José. 2016. “Comentario al proceso histórico de la creación de la Real Academia de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales”. Boletín de la Sociedad Puig Adam de Profesores de Matemáticas 101:
84-89.
Alejandre Sáenz, Juan A.; José Antonio Arizaleta Urarte; Javier Benito Ayuso; María Josefa Escalante
Ruiz. 2017. “Relación entre las obras de los botánicos riojanos de los siglos XVIII y XIX: Xabier de
Arizaga e Ildefonso Zubía”. Flora Montiberica 68: 119-142.
Allen, David. 1988. “The survival of the amateur tradition in the newly professional world of Biology” En:
John Pickstone, Ronald Numbers (eds.) Program, papers, and abstracts for the joint conference of the British
Society for the History of Science and the History of Science Society [England 11-15 July 1988]: 77-84.
Manchester: British Society for the History of Science.
Allorge, Pierre. 1929. “D. Antonio Casares Gil”. Bulletin de la Société Botanique de France 76: 961-963.
Allorge, Pierre. 1930. “Notes sur la flore bryologique de la Péninsule Ibérique. VI, Muscinées de la
province de Burgos récoltées par le frère Sennen”. Revue Bryologique et Lichénologique 3: 193-196.
Allorge, Valentine; Pierre Allorge. 1930. “D. Antonio Casares Gil (1872-1929)”. Revue Bryologique et
Lichénologique, 3: 1-4.
Almagro y Vega, Manuel [Lily Litvak, ed.] 1984. La Comisión Científica del Pacífico. Viaje por Sudamérica y
recorrido del Amazonas. Madrid: Laertes.
Almeida, M. Teresa. 1984. “On some type-specimens of ‘Centaurea’ in Willkomm’s Herbarium”. Webbia
38: 585-590.
Alonso Rodríguez, Julián. 1929. “Contribución al estudio biométrico de las hojas de Pinus pinaster Sol.”
Memorias de la Sociedad Española de Historia Natural 15(2): 553-565.
-151-