Page 206 - DiscrusoGlzBueno
P. 206

Antonio González Bueno

Mollá Ruiz-Gómez, Manuel. 2009. “El grupo de los alemanes’ y el paisaje de la Sierra de Guadarrama”.
      Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles 51: 51-64

Monge, Carmen. 1990. “In Memoriam. D. José González-Albo Campillo. La Solana (Ciudad Real), 25-
      III-1913 - Madrid, 3-IV-1990”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 48(1): 3-5.

Monserrat, Víctor J. 1986. “Longinos Navás, his neuropterological work and collection”. En: Johann
      Gepp, Horst Aspöck, Herbert Hölzel (eds.) Recent Research in Neuropterology: 173-176. Graz: The
      Symposium

Montagut Contreras, Eduardo. 2001. “Las tablas sinópticas de agricultura y ganadería de Antonio
      Sandalio de Arias: un esquema pedagógico agropecuario en el siglo XIX”. Torre de los Lujanes 44: 255-
      265.

Montagut Contreras, Eduardo. 2004. “Las cartillas agrarias en la crisis del Antiguo Régimen”. Torre de los
      Lujanes 52: 87-101.

Montserrat Martí, Josep María. 1997. “Josep Cuatrecasas i Arumí: notes per a una biografia”. Collectanea
      Botánica [Barcelona] 23: 171-180.

Montserrat Martí, Josep María. 1999. “El Instituto Botánico de Barcelona”. En: Svetlana Kopystiansky.
      El Jardí. Dobles vides: 7-17. Barcelona: Institut Botànic.

Montserrat Recoder, Pedro; Lluis Villar. 2000. “Loscos y su proyecto de flora”. En: Congreso de Botánica
      en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Actas: 267-270. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses.

Montserrat Recorder, Pedro. 1986. “Epílogo”. En: Francisco Loscos Bernal. Tratado de las Plantas de
      Aragón [reedición]: 611-612. Teruel Instituto de Estudios Turolenses.

Montserrat Recorder, Pedro. 1988. “Dimensió humana i científica del Dr. Pius Font i Quer”. En: Josep
      Maria Camarasa (coord.) Miscel.lània Homenatge al Dr. Pius Font i Quer: 65-86. Lleida: Edicions de
      l´Institut d’Estudis Ilerdencs.

Morales Cuesta, Manuel María. 1993. “Eduardo Balguerías Quesada”. Senda de los Huertos [Jaén] 30: 57-
      58.

Moreno Murciano, Andrés. 1957. “Don Bernardo Zapater y Marconell”. Aragón, 244: 15.
Moreno Sáinz, Juan Carlos; Isabel Castro; Antonio González Bueno. 1992. “La evolución de los

      estudios florísticos en la Península Ibérica y Archipiélago Balear (1872-1987): Una aproximación a
      partir de las monocotiledóneas endémicas”. En: Actes del Simposi Internacional de Botànica ‘Pius Font i
      Quer’ (1988) 2: 369-373. Lleida: Institut d’Estudis Ilerdencs.
Moreno Yuste, Juan Manuel; Santos Casado de Otaola. 2003. Ciencia y memoria del Guadarrama en Joaquín
      María de Castellarnau. Madrid: Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental / Junta de
      Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Moreno, R.; A. Moreno. 1997. “Joaquín María de Castellarnau, un óptico a caballo entre dos siglos”. En:
      El estudio micrográfico de las especies forestales españolas: 31-44. Madrid: Sociedad Española de Ciencias
      Forestales.
Morrell, Jack B. 1972. “The Chemist Breeders: The Research Schools of Liebig and Thomas Thomson”.
      Ambix 19: 1-46.
Moser, Meinhard. 1976. “Dr. Rolf Singer 70 Jahr”. Zeitschrift für Pilzkunde 42(A): 127-128.
Mueller, Gregory M.; Qiuxin Wu. 1997. Mycological Contributions of Rolf Singer: Field Itinerary, Index to New
      Taxa, and List of Publications [Fieldiana Botany New Series 38]. Chicago: Field Museum of Natural
      History.
Mújica, Gregorio. 1962. “Telesforo de Aranzadi”. En: Los titanes de la cultura vasca: 17-40. San Sebastián:
      Auñamendi.
Muntaner Darder, Andreu. 2008. “Breu ressenya de la gestió del Laboratori Biològic Marí de Portopí,
      inaugurat el 1908 pel professor Odón de Buen, amb aportació fotográfica”. Estudis Baleàrics 88/89 [Un
      segle d’oceanografia a les Balears]: 49-75.
Muñoz Calvo, Sagrario. 1998. “Presencia en América en la obra de Aranzadi y Unamuno”. Boletín de la
      Real Sociedad Bascongada de Amigos del País 54(1): 79-85

                                                              -204-
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211