Page 203 - DiscrusoGlzBueno
P. 203
Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936
Martín de Argenta y Texidor, Vicente. 1871. Elogio histórico del Doctor en Farmacia D. José Martín de León y
Mesa. Leído en la Junta del Aniversario 134 de la instalación del Colegio de Farmacéuticos de Madrid por el doctor
en la misma facultad Vicente Martín de Argenta. Madrid: Imprenta a cargo de Gregorio Juste.
Martín de Argenta y Texidor, Vicente. 1872. “Aclaraciones sobre la biografía de don José Martín de
León”. El Restaurador Farmacéutico 28: 265.
Martín de Argenta y Texidor, Vicente. 1886. “Necrológica [Francisco Loscos]”. El Semanario Farmacéutico
15: 71.
Martín del Castillo, Juan Francisco. 1997. “Una idea frustrada: el Laboratorio Oceanográfico de Canarias
(1927-1935)”. Llull 20(38): 161-172.
Martín Escorza, Carlos. 1994. “Francisco Quiroga y la exploración del Tiris (Sáhara occidental)”. Boletín
de la Institución Libre de Enseñanza [2ª época] 19: 18-32.
Martín Municio, Ángel. 1982. “Florencio Bustinza Lachiono (1902-1982)”. Anales de la Real Academia de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 74(4): 715-717.
Martín Municio, Ángel. 1992. “Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. De la botica a la
investigación del siglo XXI”. Cuenta y Razón 64: 27-34.
Martínez Abaigar, Javier. 1997. “Ildefonso Zubía, un naturalista riojano en el siglo XIX”. Zubía 15: 185-
194.
Martínez Abaigar, Javier; Antonio González Bueno. 1991. “Ildefonso Zubía Icazuriaga (1819-1891). Su
legación testamentaria y las colecciones depositadas en Logroño”. Acta Botanica Malacitana 16(2): 468-
469.
Martínez Abaigar, Javier; Encarnación Núñez Olivera. 1996. “The bryological work of Ildefonso Zubia
Icazuriaga (1819-1891) in northern Spain”. Nova Hedwigia 62(1): 255-266
Martínez Abaigar, Javier; Encarnación Núñez; Nathalie Beaucourt; Angélica García Álvaro. 1997. “El
herbario de Ildefonso Zubía Icazuriaga depositado en Logroño. Enumeración de las plantas
vasculares”. En: Javier Martínez Abaigar (coord.) Ildefonso Zubía Icazuriaga (1819-1891): un naturalista
riojano en el siglo XIX. [Zubía, Monográfico 9]: 131-174. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.
Martínez Abaigar, Javier; Encarnación Núñez Olivera; Antonio González Bueno. 1991. “El herbario
del Dr. Zubía conservado en Logroño”. Zubía [Monográfico 3]: 87-93.
Martínez Álvarez, Germán. 1858. “Colegio de Farmacéuticos de Madrid”. El Restaurador Farmacéutico
14(13): 50.
Martínez Álvarez, Germán. 1875. “Conmemoración del aniversario del fallecimiento del Excmo. Sr. D.
Nemesio de Lallana en la noche del 15 de diciembre de 1875”. En: Acta de la sesión pública del 15 de
diciembre de 1875, celebrada para conmemorar el aniversario del fallecimiento del Excmo. Sr. D. Nemesio de
Lallana, presidente que fué del Colegio de Farmacéuticos de Madrid: 3-6; 26-27. Madrid: Imprenta de José M.
Decazcal.
Martínez Cabeza, Alfredo. 1997. “Comentarios sobre las plantas aragonesas de Benito Vicioso”. Calatayud
y comarca. Actas 1 [Geografía, Economía y Ecología, Etnología, Folklore y Literatura, Arte]: 51-58. Calatayud:
Centro de Estudios Bilbilitanos.
Martínez de Campos, Carlos. 1967. “Don Luis Ceballos y Fernández de Córdoba”. Boletín de la Real
Academia Española 47(182): 373-382.
Martínez Fernández, Antonio R. 2019. “El Profesor, Catedrático en Santiago y Madrid, Académico de la
RANF [Manuel Domínguez Cardona]”. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 85(4): 315-
318.
Martínez Garrido, José Antonio. 1997. “El forestal botánico Pedro de Ávila y Zumarán (1842-1924)”. En:
Javier Martínez Abaigar (coord.). Ildefonso Zubía Icazuriaga (1819-1891): un naturalista riojano en el siglo
XIX. [Zubía, Monográfico 9]: 71-75. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.
Martínez Ortiz, José. 1968. “Un sabio de Albarracín”. Teruel 40: 229-232.
Martínez Sanz, José Luis. 1982. Medio siglo de Ciencia española: la Sociedad Española de Historia Natural.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
-201-