Page 129 - DiscrusoGlzBueno
P. 129

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

                   Sistema utilizado por Alfredo Truan y Luard para sus estudios sobre diatomeas.
Alfredo Truan Luard, Otto N. Witt. Die diatomaceen der polycystinenkreide von Jeremie in Hayti westindien. Berlin: R.

                                                    Friedlander, 1888 (lám. I)

se carece de acuerdos sobre la terminología            Ernesto Caballero Bellido (1858-1935)
científica castellana precisa para la descripción de          Fotografía tomada en 1910
su morfología; un problema, este de la terminología            Vida Gallega, 15/03/1910.
científica, común con otras criptógamas y que
intenta ser solventado mediante ‘vocabularios de
las voces técnicas’, como el publicado por Joan
Joaquim Rodríguez Femenías en su primera
entrega de “Algas de las Baleares” (Rodríguez
Femenías, 1888-1889).

    Críticas similares, respecto a las otras ramas de
la criptogamia, se encuentran en los escritos de sus
respectivos cultivadores, quienes suelen acudir a
un especialista europeo para que testifique sus
determinaciones. Es el caso de Blas Lázaro e Ibiza,
él desarrolló sus trabajos micológicos en el
laboratorio montado al efecto en la Facultad de
Farmacia de la Universidad Central; su interés se
centró en los Poliporáceos; su fallecimiento, en
1921, supuso el abandono temporal de esta línea
de trabajo en la Universidad de Madrid; su
sustitutoT al frente de la Cátedra, Marcelo Rivas

-127-
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134