Page 20 - DiscrusoGlzBueno
P. 20

Antonio González Bueno

Pierre Edmond Boissier y sus compañeros de
 herborización. Dibujo de A. du Mont, 1985
Conservatoire et Jardin botaniques de Genève.

                                                                   Émile Levier (1839-1911)
                                                          Fotografía realizada, en 1878, por la casa

                                                                           Schemboche
                                                     Colección Dr. Júlio Henriques [Universidade de

                                                           Coimbra. Departamento de Botànica],
                                                                     signatura: B-76-6-(6).

                                               calor- del Oriente lejano, la perdurabilidad de unas
                                               primitivas trazas árabes pervivientes en el paisaje, y
                                               en el paisanaje, de las tierras que encuentra a su
                                               paso10. Le sorprenderá el pinsapo, ese extraño abeto
                                               del que dará cuenta inmediata a sus colegas
                                               ginebrinos (Boissier, 1838a); mas no sólo este,
                                               entre sus herborizaciones sabrá encontrar un buen
                                               ramillete de plantas nuevas (Boissier, 1838b).

        Emile Burnat (1828-1920)                   Tras su primera estancia en tierras andaluzas,
             Fotografía de Sadag               Boissier siguió interesado en la flora hispana. En
                                               1841 envió a su colaborador George-Francois
Bibliothèque des Conservatoire et Jardin       Reuter (1805-1872), a herborizar por el centro-
                                               norte de la Península; en alguna medida, intentaba
           botaniques de Genève

     10. “Allí está la Morería…” (Boissier, 1839-1845, vol. 1: 54). Del interés con que asistió a una corrida de toros en
Ronda se ha hecho eco José Alonso Riejos Ortega (1995).

                                               -18-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25