Page 97 - DiscrusoGlzBueno
P. 97
Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936
Carlos Pau Español, Pius Font i Quer
y Josep Cuatrecasas en Segorbe, c. 1935
Colección particular
Carlos Pau Español (1857-1937)
Fotografía de Josep Cuatrecasas. Segorbe, 12/1931.
Colección particular
y gracias al cual contactó con Heinrich-Moritz Willkomm. En los primeros meses de 1886 se
trasladó a Gea de Albarracín (Teruel) y, a finales de este año, ubicaría su farmacia, ya de manera
definitiva, en su pueblo natal. Opositó, sin éxito, a la Cátedra de ‘Botánica descriptiva’ convocada,
en diciembre de 1891, por la Universidad Central, con destino a su Facultad de Farmacia200.
De carácter marcadamente independiente, con criterio firme y seguro en sus actuaciones,
fuertemente pasional tanto para su trabajo como para sus relaciones personales; dedicó su tiempo
al trabajo en la farmacia de Segorbe y al estudio del material recogido en sus muchas excursiones
botánicas por toda la Península y el norte de África. Sólo uno de sus viajes contó con financiación
pública, el realizado en la primavera de 1921 por el norte de Marruecos, bajo el patrocinio de la
Real Sociedad Española de Historia Natural.
En 1927 fue elegido académico correspondiente de la Real de Ciencias y Artes de Barcelona;
perteneció, desde 1890 y por períodos, a la Sociedad Española de Historia Natural y, de manera
continuada, a la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales desde su constitución en 1902.
Sus trabajos publicados, cercanos a los trescientos, se desparraman por la prensa científica y
profesional, tanto española (Semanario Farmacéutico [Madrid], Boletín Farmacéutico [Barcelona],
Actas…, Memorias… y Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural [Madrid], Boletín de la
Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales [Zaragoza], Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural
[Barcelona], entre otras) como extranjera (Bulletin de l’Academie Internationale de Geographie
200. Una ‘polémica’ oposición, de la que nos ocupamos en Antonio González Bueno (1988b).
-95-