Page 54 - DiscrusoGlzBueno
P. 54
Antonio González Bueno
Catedráticos responsables de las enseñanzas de Botánica en la Facultad de
Ciencias de la Universidad Central
Cátedra de Organografía y Fisiología botánica Cátedra de Fitografía y Geografía botánica
Vicente Cutanda [1846-1857]
Miguel Colmeiro [1857-1866] Vicente Cutanda [1857-1866]
Miguel Colmeiro [1866-1897] Miguel Colmeiro [1866-1900]
Federico Gredilla Gauna [1897-1919] Eduardo Reyes Prósper [1902-1921]
Antonio García Varela [1919-1937] Arturo Caballero Segares [1922-1947]
La Universidad de Barcelona
Barcelona contó, con anterioridad a la formalización de los estudios universitarios de
Ciencias, con una Cátedra de ‘Botánica y Agricultura’ adscrita a la Escuela de Agricultura
Teórico-práctica y Botánica de Barcelona, dependiente de la Junta de Comercio del Principado
de Cataluña; pero esta, desempeñada por Joan Francesc Bahí i Fontseca (1775-1841)96 hasta su
fallecimiento, no habría de entroncase con la Universidad sino con la Escuela de Agricultura
adscrita a la Diputación de Barcelona, priorizando la visión aplicada de la disciplina.
Tras la muerte de Francesc Bahí se ocupó de dictar esta materia Miguel Colmeiro y Penido
(1816-1901), quien tomó posesión de la Cátedra que ganara por oposición en octubre de 1842,
antes de cumplir 26 años, en plena sublevación civil y pocas semanas antes del bombardeo de la
ciudad dispuesto por el general Espartero; desempeñó esta Cátedra hasta 1845, en que quedó
adscrito a la Universidad de Barcelona97. Le suplió, interinamente, Miguel Bosch Juliá (1818-
1879), apenas por unos meses; la organización de los nuevos servicios forestales, en 1846, le
llevó, desde el mes de mayo, a desempeñar el cargo de ‘comisario de bosques’ en la provincia de
Tarragona98; su puesto fue temporalmente asumido por Antonio C. Costa Cuixart. Tras nueva
oposición, la plaza fue ocupada por Jaume Llansó (1806-1862), vinculado a los ambientes
agraristas ampurdaneses, versado en las enseñanzas de la Agricultura, a la que se desplazaron los
intereses de la Junta de Comercio; él permaneció al frente de esta Cátedra hasta 185199. Una
Real Orden de 24 de marzo de 1851 establece, formalmente, la Escuela Industrial de Barcelona,
a la que pasarán a integrarse la práctica totalidad de las Escuelas dependientes de la Junta de
Comercio100.
96. Datos bio-bibliográficos sobre Francesc Bahí en José Manuel Capdevila-Alviá (1842); Josep Ametller (1877);
José Manuel López Gómez (1993a; 1993b; 2003); Pasqual Bernat López (2007; 2017) y Antonio González Bueno in
RAH. DB-e.
97. La integración de Miguel Colmeiro en el equipo docente de la Escuela de Agricultura Teórico-práctica y
Botánica de Barcelona, con el apoyo explícito de Mariano de la Paz Graells, no estuvo exenta de polémica; de los
prolegómenos y el desarrollo de la oposición se ocupa Josep María Camarasa (1989b: 134-141).
98. Su necrológica fue redactada por Agustín Pascual González (1878); de su figura se ha ocupado José Luis
González Escrig (2005; RAH.DB-e).
99. Sobre la formación y los trabajos agronómicos desarrollados por Jaume Llansó cf. Jordi Cartañà i Pinén (2008).
100. Sobre las cátedras y escuelas auspiciadas por la Junta de Comercio de Barcelona, y su adscripción a la Escuela
Industrial de Barcelona, cf. Josep María Camarasa (2006).
-52-